
La agenda de los inversores cazadividendos dio ayer un vuelco. La retribución más esperada del ejercicio, la de Telecinco, ya tiene fecha, el próximo 3 de mayo, a falta de confirmación de la junta general de accionistas que se celebrará el 11 de abril.
Y la cantidad que pondrá en mano de sus inversores no les defraudó: 1,28 euros, lo que a precio de cierre de ayer equivaldría a un 6,14 por ciento de su valor en bolsa. Además de su elevada rentabilidad por dividendo, la retribución de la cadena de televisión tiene una ventaja para los inversores que compran un título antes de un dividendo y salen después: que se realiza en una sola entrega, no como los de las entidades financieras, que retribuyen entres dos y cuatro ocasiones al año.
Los títulos de Telecinco (TL5.MC) subieron después de conocerse la noticia. Antes de saberse la fecha en la que entregará el dividendo sus acciones caían cerca de un 1 por ciento y, sin embargo, acabaron la sesión en 20,84 euros, un 0,2 por ciento por encima de la jornada anterior.
Pero cuando de verdad podría afectar esta entrega a la cotización de Telecinco es unas jornadas antes de que se realice la retribución, cuando el volumen de las empresas suele ser mayor debido a la entrada de los cazadividendos. De momento, los títulos de la cadena cuentan con un potencial de un 4,13 por ciento, hasta los 21,70 euros que fijan los expertos para sus acciones, lo que unido al dividendo con el que obsequiará a sus accionistas hace de Telecinco una inversión atractiva. La expectativa de ganancia de este valor casi triplica la previsión de inflación, además de seguir siendo líder en cuota de pantalla sobre sus rivales.