Bolsa, mercados y cotizaciones

La banca podría tener hasta 20 años para cumplir con las nuevas normas de Basilea

El diario económico japonés Nikkei publica hoy que el Comité de Supervisión Financiera de Basilea, encargado de elaborar las nuevas normas financieras internacionales, mantiene su idea de elevar los requerimientos de capital gradualmente pero que establecerá un periodo de transición de entre 10 y 20 años. Los bancos de EEUU devuelven el dinero público pero caen en bolsa.

Entre los cambios propuestos se incluyen elevar el ratio de capital mínimo por encima del 8% y realizar una nueva definición de core capital.

El Comité de Basilea espera concretar un primer borrador antes de que concluya este año, si bien no habría un proyecto definitivo hasta 2010, según el diario japonés.

Además, el comité podría permitir a los reguladores regionales decidir cuando tendrían que adaptar completamente los requerimientos. El comité ya anunció en su momento, y también el G20, que las nuevas normas comenzarían a ponerse en práctica en 2012.

Los bancos japoneses, que tienen ratios de capital muy flojos, subieron con fuerza tras publicarse la noticia aunque moderaron sus ganancias después de que un portavoz de la Agencia Japonesa de Servicios Financieros expresara que hasta el momento no existía ningún acuerdo en ese sentido.

El Comité de Basile mantuvo los pasados 8 y 9 de diciembre sus reuniones trimestrales habituales, según explicó la portavoz del Banco Internacional de Pagos (BIS, por sus siglas en inglés), y añadió que el comité publicará sus propuestas sin anunciar cuando.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky