Bolsa, mercados y cotizaciones

El Banco de Japón ataca a la deflación inyectando 115.000 millones de dólares

  • Mantiene los tipos en el 0,1%
Masaaki Shirakawa, presidente del Banco de Japón. Foto: Archivo

El Banco de Japón ha decidido tomar medidas adicionales para combatir la deflación y frenar la última escalada del yen, que amenazaba a su frágil recuperación, según ha anunciado después de su reunión especial convocada hoy.

En concreto, la insitutción ha decidido crear una nueva facilidad de crédito de 10 billones de yenes (115.000 millones de dólares, 77.150 millones de euros), a través de la que realizará préstamos a tres meses y aceptará como colateral bonos del gobierno de Japón, papel comercial y bonos corporativos.

Además, ha mantenido los tipos de interés en el 0,1% por unanimidad. El yen, que había caído con dureza al conocerse la convocatoria por sorpresa de la reunión, reduce sus caídas en estos momentos, aunque sigue cerca de los 87 yenes por dólar.

"Mientras la economía japonesa está recuperándose, todavía no hay suficiente 'momentum' para apoyar una recuperación autosostenible tanto en las empresas, como en la inversión, como en el consumo privado", explicó el BoJ en su comunicado. Además, añadió que la recuperación probablmente "se mantenga moderada" hasta finales de 2010.

El BoJ se comprometió además a hacer "todo lo posible" para hacer frente al "crítico desafío de la deflación" que lastra la economía nipona y que espera que se extienda durante tres ejercicios fiscales. Según el banco, existen riesgos derivados de los recientes problemas financieros internacionales y la inestabilidad del mercado de divisas, en posible referencia a los problemas generados por la crisis en Dubái y la caída del dólar frente al yen hasta la banda de los 84 yenes.

El Gobierno nipón ha presionado en repetidas ocasiones al BoJ para que tome medidas concretas para atajar la deflación y el alza del yen, que perjudica a los grandes exportadores.

Hoy, al conocer la decisión del BOJ, el ministro portavoz, Hirofumi Hirano, apoyó la medida, que calificó de "apropiada" teniendo en cuenta la actual situación económica, y dijo que van "en paralelo" a los esfuerzos del Gobierno para salir de la crisis.

Hirano explicó que el primer ministro, Yukio Hatoyama, se reunirá mañana miércoles con el gobernador del Banco de Japón, Masaaki Shirakawa, para analizar la situación económica.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky