Bolsa, mercados y cotizaciones

No olviden a los títulos de mediana capitalización

Hay un proverbio japonés que dice: "el dinero crece en el árbol de la paciencia" y es cierto, paciencia es algo que necesitan los inversores en la actual situación de la renta variable, donde nos encontramos con un amplio movimiento lateral en los índices que ya dura tres meses y en el que solamente una cartera muy bien diversificada ha podido resistir los vaivenes que han tenido multitud de valores, donde una mayoría han sufrido fuertes castigos y están lejos de sus máximos anuales.

En efecto, nos encontramos por un lado como los principales índices internacionales se encuentran en zona de altos anuales, incluso la semana pasada ya pudimos ver algunos que fueron capaces de marcar nuevos altos del año, y por otro lado observamos multitud de curvas de precios que están muy lejos de los mismos, que son el origen de la última fase correctiva.

Esta situación, a diferencia de lo que podría parecer a priori, puede tener una lectura alcista en la evolución de la renta variable en próximos meses. Son muchos los que esperan que se forme una corrección en los índices, que sirva para ajustar parte del fuerte tramo alcista iniciado en marzo, pero olvidan que esta corrección, no visible en los índices, ya se ha producido en una gran mayoría de títulos cotizados y eso precisamente podría ser el catalizador de una próxima continuidad alcista.

Los mínimos vistos hace dos semanas en la mayoría de valores podrían haber sido el suelo de las caídas de las últimas semanas y el punto de origen de un nuevo impulso al alza que habilite que los índices prosigan con su tendencia alcista principal y no nos sorprendería ver aún un margen de subida adicional en los índices del 20 / 30% antes de que tenga comienzo una fase lateral bajista en la que probablemente sea muy desagradable operar pero eso es un escenario del cual ya les hablaremos si llega el caso.

El catalizador de este fuerte ascenso que valoramos vendría dado gracias a un nuevo impulso en los valores directores pero también por una subida de los valores de mediana y pequeña capitalización que, cuando menos, tratarían de buscar la zona de altos del año que en muchos casos se encuentran a un 20% de donde cotizan ahora.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky