Bolsa, mercados y cotizaciones

Los inversores siguen viendo a Buffett como el mejor

Los inversores siguen viendo a Warren Buffett como el mejor. Al menos, eso se desprende la última Bloomberg Global Poll, ya que ha sido elegido como el que mejor valora los mercados, por delante de otras grandes figuras del mundo económico y financiero.

El Oráculo de Omaha consiguió el apoyo del 23% de los 1.452 encuestados, todos usuarios de Bloomberg y entre los que había inversores, traders y analistas. El más cercano es Bill Gross, de PIMCO, que fue seleccionado como el mejor por el 16%. El podium lo completa el inversor y filántropo George Soros, que obtuvo el 10% de los votos.

Hay que llegar al cuarto puesto para encontrar a alguien que no venga puramente de los mercados financieros. Se trata de Nouriel Roubini, el profesor de la Universidad de Nueva York que se hizo famoso por anticipar la crisis, y que fue elegido por el 9% de los encuestados.

Y en el quinto lugar, Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal. A pesar de que tan sólo el 9% le nombró como el mejor evaluador de los mercados, el 69% de los encuestados tiene una opinión favorable o muy favorable sobre su labor al frente de la institución.

La lista de candidatos de la encuesta incluía también a Jean-Claude Trichet, Alan Greenspan, Joseph Stiglitz y Marc Faber.

"El resto de la gente de la lista tiene su mérito, pero cre que la consistencia, que no significa una total ausencia de errores, es la clave para elegir a Buffett", explicó Frédéric Bach, de Falcon Money Management y que respondió a la encuesta. "Anadiría un elemento no financiero: hay cierta humildad en el hombre, como cuando descartó los valores tecnológicos porque no lo entendía. ¿Quién en el mundo financiero admitiría que está equivocado o que no entiende algo?"

Fallos y aciertos

Este reconocimiento llega a pesar de que últimamente Buffett ha tenido fallos, como por ejemplo la inversión en la petrolera ConocoPhillips, que él mismo reconoció como un "gran error". También destacan sus apuestas por los bancos irlandeses que se hundieron después. Su compañía,

Berkshire Hathaway, ha visto caer su valor en libros un 9,6% el año pasado, la segunda vez que ocurre desde que Buffett tomó las riendas en 1965 y ha sufrido en bolsa, haciéndolo peor que el S&P 500.

Sin embargo, Buffett también se ha aprovechado del pánico financiero del pasado otño para entrar en compañías como Goldman Sachs y General Electric con participaciones preferentes a precios muy bajos y con grandes dividendos.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky