Bolsa, mercados y cotizaciones

Rogers cree que el dólar y los bonos de EEUU caerán por la enorme deuda del país

  • Ha comprado francos suizos, yenes, dólares de Singapur, yuanes y dólares australianos y neozelandeses
Jim Rogers. Foto: Bloomberg

El famoso inversor Jim Rogers cree que tanto el dólar como los bonos estadounidenses podrían caer debido al incremento de la deuda de EEUU, que va minar la confianza de los inversores en los activos del país.

"El gobierno está imprimiendo mucho dinero y pidiendo prestado todavía más; ésa no es la base para una moneda sólida", señaló Rogers hoy en una entrevista telefónica con Bloomberg. "La idea de que cualquiera prestaría dinero al gobierno de Estados Unidos a 30 años con un interés del 3,4 o 5% es inconcebible para mí".

El inversor ha dicho también que tiene menos dólares que hace un año y que planea ponerse corto en bonos de EEUU "algún día". En cuanto a otras divisas, Rogers explica que últimamente ha comprado francos suizos y que en Asia tiene yenes, dólares de Singapur, yuanes y dólares australianos y neozelandeses.

El gurú volvió a reafirmarse con las materias primas, y declaró a la agencia que eran de los pocos activos donde "los fundamentales están mejorando".

Le gusta Sri Lanka

Rogers, famoso por sus excentricidades, señala que el único mercado de renta variable en el que podría invertir sería en el de Sri Lanka, aunque mantendrá sus inversiones China durante muchos años. El índice de referencia de Sri Lanka, el Colombo All-Share Index, ha subido más de un 60% en lo que va de año gracias a la victoria del gobierno sobre los Tigres Tamiles. Tan sólo el índice chino Shanghai Composite lo ha hecho mejor en Asia, con una subida del 70%.

"Vender acciones de china en 2009 sería como haber vendido acciones estadounidenses en 1909", señaló Rogers. "Mis hijos nacieron en 2003 y 2008 y espero que hereden mis acciones algún día". Sin embargo, explica que este año todavía no ha comprado acciones chinas y que la última vez que lo hizo fue en el último trimestre del año pasado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky