
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, aseguró hoy que no pueden descartarse nuevos problemas de liquidez en el sector de los fondos de inversión inmobiliarios, tras la suspensión de reembolsos registrados por dos productos en lo que va de año.
Durante su intervención en el Congreso de los Diputados para presentar el informe de la CNMV de 2008, Segura indicó que aunque "cabe esperar que lo peor del ajuste ya se ha producido, no son descartables nuevos episodios puntuales de liquidez", dada la actual situación económica.
Repaso a los problemas del sector
Segura hizo un repaso de los principales problemas a los que se han enfrentado los mercados y la economía durante 2008 y recordó las dificultades de las instituciones de inversión colectiva inmobiliarias, que representan el 3% del total patrimonial de las Instituciones de Inversión Colectiva (IIC).
Según explicó, estos fondos han experimentado un drástico aumento de solicitudes de reembolso, alentando la caída de rentabilidades en unos momentos de ajustes de precios y de actividad en el sector.
En concreto, tanto Santander como Inverseguros solicitaron la suspensión de reembolso de las participaciones de sus fondos de inversión inmobiliario, Banif Inmobiliario y Segurfondo Inversiones, por dos años al no disponer de liquidez suficiente para atender a las solicitudes.
En este sentido, Segura subrayó que el organismo supervisor que preside ha supervisado todos los casos de suspensión para garantizar el trato simétrico de todos los partícipes y que ha requerido la presentación de planes ordenados de venta de activos.
Asimismo, defendió que el organismo supervisor ha mantenido una especial atención en su labor supervisora a la vigilancia de las condiciones de liquidez, valoración y prácticas del sector, asegurando que éstas protegen adecuadamente los intereses de los partícipes.
Por otra parte, el presidente de la CNMV informó de que el año pasado el regulador bursátil inició un total de 13 expedientes sancionadores, frente a los cuatro que abrió en 2007. Además, se incoaron varios procedimientos por vulneración del régimen de comunicación de participaciones significativas y otros por el incorrecto suministro al mercado de información financiera o en procesos de opa.