
El Euribor, tipo al que se conceden la mayoría de las hipotecas en España ha superado hoy el 4% en su cotización diaria, por primera vez desde mediados de 2002, y cerrará diciembre con una media en el entorno del 3,90%. Supone su decimoquinta subida mensual consecutiva y un nuevo encarecimiento de las hipotecas.
En concreto, el Euribor se ha situado hoy en el 4,003%, lo que supone 0,012 puntos más que en la sesión de ayer martes, en el que se fijó en el 3,991%.
Además, en lo que va de diciembre, y a falta de dos sesiones para que concluya el mes, este indicador se sitúa en el 3,903% de media, su nivel más alto desde mayo de 2002.
Subida de las cuotas
De concluir así, el incremento en comparación con diciembre de 2005, cuando el Euribor se situó en el 2,783%, será de algo más de 1,1 puntos en un año. Esto se traducirá en una subida de las cuotas de los créditos hipotecarios que se revisen anualmente con la nueva tasa en los próximos días.
Los analistas consideran posible que el Euribor mantenga en los próximos meses la escalada ascendente iniciada a mediados de 2005. De hecho, el Euribor superó el pasado mes de octubre la barrera psicológica del 3,8% y a principios de noviembre llegó a tocar el 3,9% en su cotización diaria, mientras que hoy superó el 4%.
El Euribor es calculado por la Federación Bancaria Europea con los datos de las principales entidades de la zona euro y consiste en el tipo de interés medio de contado para las operaciones de depósito de euros a plazo.