La gran semana ha llegado. Por fin se harán públicos los resultados de los archifamosos test de estrés de los 19 mayores bancos norteamericanos; aunque no será hoy, como se había anunciado inicialmente, sino que se ha aplazado al jueves.
Aunque al principio todo el mundo pensaba que iba a ser un trámite porque todas las entidades iban a aprobar (dicho de otra forma, porque el listón iba a estar muy bajo), las filtraciones de la semana pasada pintan un escenario muy distinto.
Así, se ha publicado que seis bancos necesitan ampliar capital, y los más señalados son los dos gigantes: Citigroup y Bank of America. Ayer mismo, el WSJ cifraba en 10.000 millones las necesidades de capital de Citi. La confirmación de estas informaciones puede ser el detonante de la corrección que no termina de llegar del todo al mercado después del fuerte rally de los dos últimos meses. Pero si el mercado sigue fuerte a pesar de estos anuncios, podremos estar seguros de que esta subida es algo más que un rebote y tendrá muchas papeletas para convertirse en un cambio de tendencia.
No será la única noticia que moverá el mercado en el arranque de la semana: la fusión de Fiat con Chrysler -que la semana pasada se acogió a la protección por quiebra- será otro de los focos de atracción de los inversores, así como los movimientos de General Motors para evitar seguir el mismo camino que su rival.
Por supuesto, también continuará la temporada de resultados, con los de Sprint Nextel, Disney, Cisco y AIG como estrellas de la semana. Hasta ahora, han publicado resultados dos tercios de los miembros del S&P 500, con una caída total del 35,1% respecto a hace un año. Pero la gran diferencia estriba en que la mayoría de las empresas están batiendo las expectativas, esto es, sus cuentas no son tan malas como se temían los analistas.
En el terreno macroeconómico, la gran cita será sin duda el desempleo de abril que conoceremos el viernes. Después de los catastróficos datos de febrero y marzo, se espera una cierta moderación, pero dentro de unos niveles tremendos: 580.000 nuevos parados.
Hoy lunes comenzaremos con las ventas pendientes de vivienda y el gasto en construcción, así como las cuentas de Sprint. Mañana martes conoceremos el ISM industrial (para el que se espera una ligera mejoría), las previsiones económicas de la Fed y los resultados de Walt Disney. Para el miércoles el menú se compone del índice ADP de empleo del sector privado y los resultados de Cisco. El jueves AIG acaparará el protagonismo empresarial y el económico será para la productividad trimestral y los gastos laborales. Finalmente, el viernes será el día del paro, así como los inventarios mayoristas.