La Juez del Distrito Sur de Nueva York decidió a última hora del lunes finalizar el proceso judicial sin necesidad de celebrar la vista prevista para mañana. Gas Natural acusaba a E.On de no recoger en el folleto de su opa toda la información que disponía pero la magistrada aduce que ahora no es necesario que el documento esté completo. Por su parte, José Manuel Entrecanales ha advertido que si Acciona no tiene influencia en la gestión de Endesa, saldrá del capital.
En cualquier caso, la juez explica que será más adelante, cuando se inicie la opa, cuando la información que debería haber presentado E.ON esté más detallada. Gas Natural (GAS.MC) acusó a E.On <:EOA.XE:> de haber tenido acceso, de forma privilegiada, a información confidencial de Endesa (ELE.MC), lo que supone una violación del Acta Williams, que regula en Estados Unidos el lanzamiento de ofertas publicas de adquisición.
La gasista señalaba también que se había suministrado a la Comisión de Valores estadounidense (SEC) información "falsa o equívoca" sobre la opa, principalmente porque omite el detalle de que tuvo acceso a información privilegiada que no ha compartido con el resto de accionistas.
Sin embargo, la juez estadounidense ha sido clara en sus razonamientos: ahora es un folleto preliminar, luego faltará un segundo que será el que sí que deberá contener la información reclamada por Gas Natural, aunque en la práctica supone que la juez acepta las explicaciones de la empresa alemana.
La juez ha decidido suspender la vista y emplazar a Gas Natural a qué si procede, una vez E.ON presente el nuevo folleto, exija que contenga toda la información que consideran que falta.
Acusaciones de Gas Natural
Gas Natural había acusado a E.On en la demanda de "falsear" la realidad cuando dice que no ha alcanzado "acuerdos" con la eléctrica española, cuando de hecho "E.On ha acordado con Endesa mantener los puestos de trabajo del equipo directivo", entre otros puntos. Otra omisión en la información remitida a la SEC es la de los procesos judiciales que tiene pendiente en España y que, en opinión de Gas Natural, podría dar como resultado serias sanciones contra E.On por violar la ley de opas española".
Por todas estas razones, la empresa catalana había pedido a la Corte neoyorquina que ordene a E.On que no dé un paso más en su oferta con Endesa hasta que corrija la información deficiente remitida a la SEC y comparta con el resto de accionistas la información confidencial a la que ha tenido acceso.