Bolsa, mercados y cotizaciones

Wall Street se apunta ligeras ganancias: el Dow Jones suma en la semana un 1,6%

La Bolsa de Nueva York ha cerrado con un ligero aumento, en el marco de una jornada indecisa, entre indicadores mejores que los previstos en Estados Unidos y la debilidad del sector financiero: el Dow Jones ganó un 0,54% y el Nasdaq, con un 0,11%. En la semana, el Dow Jones avanzó un 1,6%.

El Dow Jones Industrial Average tomó 44,29 puntos a 8.212,41 unidades y el Nasdaq, de alto componente tecnológico subió 1,90 puntos a 1.719,20. El índice ampliado Standard & Poor's 500 avanzó por su parte 0,54% (4,71 puntos), a 877,52.

Para Mace Blicksilver, de Marblehead Asset Management, la plaza neoyorquina vivió un día festivo, dado que muchas bolsas mundiales no operaron con motivo del Día de los Trabajadores. De hecho el volumen de intercambios fue muy bajo, y la evolución de los índices permaneció muy indecisa desde la apertura.

"Noticias positivas en el frente macroeconómico fueron compensadas por un cierto malestar en el sector financiero", explicó Al Goldman, de Wachovia Securities.

El índice de confianza de los consumidores estadounidenses medido por la Universidad de Michigan subió más de lo previsto en abril, y se estableció en su nivel más alto desde el pico de la crisis financiera en septiembre último.

Indicadores al alza

Otro indicador que se registró superior a lo esperado fue la actividad industrial estadounidense, aunque continuó en territorio negativo en abril (40,1 puntos), según el índice de ISM.

Por su parte, los pedidos industriales en Estados Unidos se presentaron a la baja en marzo, retrocediendo como lo habían previsto los economistas un 0,9% con respecto a febrero.

Pero los inversores acogieron mal el leve retraso sobre el anuncio de los resultados de los "tests de resistencia" a los 19 bancos más grandes estadounidenses, que se divulgará el 7 de mayo.

El mercado obligatorio bajó. El rendimiento del bono del Tesoro a 10 años subió a 3,174% contra 3,124% en la noche del jueves y el de los títulos a 30 años a 4,088% contra 4,044%. El rendimiento de las obligaciones evoluciona en sentido opuesto a sus precios.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky