Bolsa, mercados y cotizaciones

Si tiene acciones de Renovables desde la colocación, sólo recibirá en efectivo un 23% de lo que pagó

Salió a bolsa en diciembre de 2007. Y es probable que la abandone en 2011 si los planes de Iberdrola salen adelante. Si conserva acciones del debut a 5,3 euros, sólo recuperará algo más de un 20% en efectivo.

Ninguna de las dos es estrategia de Ecotrader ya, pero no podemos pasar por alto el comentar la operación del día. Iberdrola, finalmente, ha dado uno de los pasos que se temía: que comprara mediante una ampliación de capital una empresa grande. Será por estrategia de negocio, pero no va a conseguir diluir a ACS porque la operación está estructurada para que la emisión de nuevas acciones sea mínima. Iberdrola no debería sufrir en bolsa. La operación es favorable para ello.

Pero, si es usted accionista de Renovables, su situación puede ser distinta. Tenga en cuenta que con la ecuación de canje que ha propuesto la compañía (de 0,49894437 títulos de Iberdrola por cada acción de Renovables) al precio al que cotizaba la compañía antes de suspenderla valora a Renovables a 2,989 euros por acción.

Ése es el precio teórico, porque mañana (analizaremos la situación por análisis técnico en cuanto veamos la reacción en bolsa), el mercado reaccionará a algo más: a que esa ecuación de canje puede verse seriamente mermada si, como se intuye en el hecho relevante remitido a la CNMV, Renovables reparte un dividendo extraordinario.

Iberdrola explica que votará a favor de su reparto si lo propone el consejo de administración (añade que los consejeros dominicales se abstendrán) siempre y cuando éste equivalga a un 40% de la valoración que realizan de Renovables (es algo inferior a la ecuación de canje que nos da el precio de cotización, ya que la establece en 2,978 euros).

Si esta iniciativa sale adelante, por cada acción de Iberdrola usted recibirá, en efectivo, 1,1912 euros. Es decir, que si conserva las acciones desde la salida a bolsa recuperará, en efectivo, alrededor de un 22,5% de lo que desembolsó por ellas (se colocaron a 5,3 euros). 

Si usted mantiene las acciones, y se espera a cobrar ese dividendo (hay que aprobarlo todavía), después recibirá muchas menos acciones de Iberdrola. Porque, de acuerdo con la información que ha difundido Iberdrola, en el caso de repartirse dicho extraordinario la ecuación de canje bajaría a 0,29936662 títulos de Iberdrola por cada acción de Renovables.

Bueno para la matriz

No parece que este proyecto vaya a dar marcha atrás, porque es muy favorable para Iberdrola. Ingresará por el cobro de ese dividendo extraordinario que está por aprobar más de 4.000 millones de euros. Teniendo en cuenta que la deuda de Iberdrola asciende a 30.000 millones de euros; le ofrece la posibilidad de reducir su endeudamiento de forma importante.

Para el accionista de Iberdrola, sin embargo, la operación es bastante mejor. El crecimiento de beneficios de la filial se esperaba mucho más elevado (un 58 a tres años frente al 8% de la matriz) y la dilución en capital es bastante pequeña. Para adquirir Renovables, si se cobra el dividendo, la compañía apenas tendrá que ampliar su capital en 252 millones de acciones; es decir, apenas un 4,62% de su capital actual (por cierto que casi un 10% de esas acciones las controla en autocartera).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky