Bolsa, mercados y cotizaciones

Chipre espera que su rescate financiero esté listo este mes

NICOSIA (Reuters) - Chipre dijo el miércoles que esperaba terminar las conversaciones sobre la ayuda financiera con sus homólogos de la Unión Europea en las próximas tres semanas, invitando a sus futuros acreedores a ser indulgentes con el país, después de la experiencia vivida con el rescate a Grecia.

El 24 de junio, el país mediterráneo se convirtió en el quinto país de la eurozona en solicitar un rescate financiero de los fondos de apoyo de la Unión Europea, víctima de una crisis de deuda que ha asediado y amenaza con ahogar al continente.

Los problemas financieros inmediatos de Chipre derivan de la fuerte exposición de su gigantesco sector bancario a la endeudada Grecia. El coste de rescate sólo para la banca podría ser de 10.000 millones de euros, según informó el periódico local Phileleftheros.

Tecnócratas de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, conocidos como la "troika", comenzaron a evaluar la economía de Chipre el martes.

Vista con profundas sospechas por parte de la sociedad chipriota debido a la dolorosa experiencia de Grecia, autoridades chipriotas recordaron rápidamente a la troika el miércoles que debían ser conscientes de las sensibilidades locales en cualquiera de sus recomendaciones.

"Los problemas de Chipre están centrados principalmente en el sector bancario y es donde están poniendo especial énfasis", dijo el ministro de Finanzas Vassos Shiarly, quien se reunió con los funcionarios el miércoles.

No quiso especular respecto al importe del rescate y dijo que no se han discutido cifras.

La cifra de 10.000 millones fijada por el periódico está en línea con las estimaciones iniciales del coste total de rescatar la economía de la isla. De ser confirmada, superaría incluso a las estimaciones más pesimistas de cuánto efectivo necesitarían los bancos.

También presentaría problemas de sostenibilidad de la deuda, ya que la producción económica anual de Chipre se encuentra en apenas 17.300 millones de euros de PIB.

El Banco Central no quiso hacer comentarios y declaró que cualquier cifra aparecida en la prensa es "especulación pura".

Los dos principales bancos de Chipre presentaron importantes pérdidas por el recorte en el valor de sus bonos de deuda soberana griega, asumiendo un golpe de 4.000 millones de euros.

El equipo de unos 30 economistas de la troika terminarán su misión investigadora el viernes y volverán cerca del 16 de julio con sus recomendaciones. El objetivo era terminar las negociaciones este mes, dijo Shiarly.

Chipre, expulsado de los mercados de deuda internacional por los rendimientos de dos dígitos sobre su deuda en los últimos 14 meses, no quiso pedir ayuda antes a sus socios de la UE y a finales del año pasado asumió un préstamo bilateral de 2.500 millones de euros de Rusia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky