
Fuertes caídas en los dos tipos de petróleo más importantes del mundo, que dejan entrever cierto nerviosismo en el mercado ante el aluvión de acontecimientos que se están produciendo en el mercado de crudo. El barril de tipo Brent ha corregido un 3,2% y hasta los 72,3 dólares, mientras que el de tipo West Texas se ha dejado un 3,4% hasta los 66,8 dólares por unidad.
El día está siendo muy turbulento para el mercado de oro negro. Por un lado, el ministro del Petróleo de Irán, Bijan Zangeneh, ha señalado que la OPEP podría necesitar una reunión extraordinaria para establecer un criterio en la producción de crudo. Algunos países podrían estar incrementando su producción por encima de lo que se acordó en la última reunión, algo que estaría traspasando las normas de la institución, según ha informado la agencia de noticias Shana.
El ministro ha enviado una 'carta de queja' a la Organización de Países Exportadores de Petróleo tras notar que algunas miembros están tratando de realizar ajustes en la producción por su cuenta y fuera de lo acordado en el cónclave petrolero del pasado 22 de junio.
Los inventarios caen menos de lo esperado
Además de esta noticia, hoy se ha publicado que los inventarios de petróleo en EEUU han caído en 1,4 millones de barriles, un descenso inferior a los 2,4 millones de barriles que habían pronosticado los expertos. Las reservas comerciales totales de petróleo crudo se encuentran en 407 millones de barriles, ligeramente por debajo de la media de los últimos cinco años.
Sin embargo, las reservas de barriles de gasolina se han incrementado en 2,9 millones de barriles, mientras que los combustibles destilados ha aumentado en 1,2 millones de barriles. En total, los inventarios de petróleo y productos derivados se ha incrementado en 3,3 millones de barriles.
Esta esta es la cifra que cuenta para saber con mayor exactitud cuál está siendo el consumo y la oferta y cuál va a ser la demanda a corto plazo de petróleo, que a la postre se utilizar por las refinerías para crear otros productos derivados.