
El petróleo de tipo de Brent (de referencia en Europa) se hunde más de un 7% después de que Libia haya reabierto los puertos para volver a exportar petróleo casi al 100% de su capacidad. La vuelta de Libia a los mercados podría sumar casi de forma inmediata unos 200.000 barriles de crudo al día.
Este batacazo del petróleo se produce a pesar de que las reservas en EEUU se hayan reducido en casi 13 millones de barriles, una dato claramente alcista para el mercado de crudo. "A pesar del extraordinario descenso de los inventarios, el mercado está bajo presión por el récord de productos refinados de gasolina y por un incremento de los destilados", explica Andrew Lipow, presidente de Lipow Oil Associates.
Así las cosas, el Brent cae por debajo de los 74 dólares, mientras que el West Texas se derrumba hasta los 70,5 dólares por barril.
El otro factor que está influyendo de forma relevante en el desplome del petróleo es la reapertura de los puertos en Libia para exportar crudo tras varias semanas de limitaciones.
El informe publicado hoy por la OPEP mostraba que la producción en Libia se había reducido en 254.300 barriles por día en junio. Este descenso se debía en parte a que los grupos rebeldes habían tomado el control de varios yacimientos. Ahora, la producción debería volver a la normalidad junto con las exportaciones.
Por otro lado, "las preocupaciones comerciales han vuelto a afectar durante el día de hoy", explica McCarthy. "Si estas tarifas arancelarias se introducen tendrán un impacto en el crecimiento global y la demanda de petróleo".