Materias Primas

La mayor fuente de petróleo encontrada en 40 años comienza a 'manar' miles de barriles al día

  • El pozo podría alcanzar una producción de 1 millón de barriles al día
  • Comienza a funcionar tras años de disputas y complicaciones técnicas
Visión aérea de la 'isla petrolífera' de Kashagan. Reuters

Kashagan fue uno de los mayores descubrimientos de petróleo offshore (dentro del mar) de las últimas décadas. Su hallazgo en el año 2000 fue una noticia importante en un momento en el que se veía fin al petróleo (peak oil). No obstante, las diversas dificultades para extraer el crudo en este pozo localizado al norte del Mar Caspio (consideradas aguas de Kazajistán) ha retrasado su puesta en marcha durante años. Se calcula que la inversión hasta el día de hoy ha sido de unos 50.000 millones de dólares, un gasto que se espera cubrir poco a poco a pesar de los precios actuales del crudo. La semana pasada se puso en marcha el primer cargamento, con unos 190.000 de barriles, a través de varios oleoductos.

Se estima que Kashagan alberga unos 13.000 millones de barriles de crudo recuperables. Para calcular la magnitud de este campo petrolífero marino, hace escasos días la empresa Caelus Energy anunció un descubrimiento de 6.000 millones de barriles en aguas del Ártico. Esta cantidad, a pesar de ser menos de la mitad de que la guarda Kashagan, podrían hacer crecer las reservas probadas de Alaska en un 80%.

Una misión muy complicada

Según publica el Financial Times, en un principio se calculó que la inversión necesaria sería de unos 10.000 millones de dólares, sin embargo los retrasos y los sobrecostes no tardaron en aparecer. Pero el jugoso pastel bajo las aguas del Caspio no desanimó a la compañía estatal de energía de Kazajistán y a otros gigantes privados del crudo como ExxonMobil o Royal Dutch, que trabajan junto a la firma estatal. Al final, la inversión total ha sido de 50.000 millones de dólares, cinco vez más a la prevista.

Las condiciones para extraer crudo en esa zona del Caspio no son ni mucho menos las mejores. Las temperaturas varían desde los -35 grados en invierno (con aguas congeladas), hasta los 40 grados en las estaciones de mayor calor. Esto junto a las clásicas disputas entre las firmas que forman el consorcio y la empresa estatal han impedido que Kashagan no se ponga en funcionamiento hasta 16 años después de su descubrimiento.

Desde North Caspian Operating, el consorcio formado por las empresas que explotan Kashagan, sostienen que a finales de 2017 se estarán produciendo unos 317.000 barriles de petróleo al día. Aunque se estima que la producción puede alcanzar el millón de barriles al día cuando la maquinaria esté funcionando a toda máquina.

A día de hoy, Kazajistán produce 1,6 millones de barriles de petróleo al día, logrando entrar entre los 20 mayores productores del mundo. Cuando Kashagan funcione a pleno rendimiento, este país podría colarse entre los 10 mayores productores de crudo, con una producción de unos 2,6 millones de barriles al día.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky