
Los futuros de petróleo se desploman más de un 3% después de que la Agencia de Energía de EEUU haya publicado un alza de las reservas de 2,3 millones de barriles hasta los 525,9 millones de barriles. Los analistas habían previsto un aumento cercano a los 900.000 barriles, por lo que los inventarios vuelven a sorprender al alza y el petróleo sufre en sus 'carnes' está abundancia.
Tariq Zahir, analista en Tyche Capital Advisors, señala que estos datos "son noticias bajistas, no sólo estamos sintiendo el impacto de los inventarios, también la fortaleza del dólar y una temporada de huracanes que ha tenido un impacto muy bajo en la producción de petróleo".
Por otro lado, Olivier Jakob, director de la consultora Petromatrix, comenta a Reuters que "el mercado se está cansando de los titulares", mientras que los fundamentales están tomando el mando de los precios. Si el mercado se analiza desde los datos reales, "fundamentalmente, no existe ningún soporte para el petróleo porque los inventarios están todavía en niveles muy elevados".
El Texas pierde los 45 dólares
De este modo, los futuros de petróleo Brent, de referencia en Europa, para entrega en noviembre caen más de un 3% y se juegan perder los 47 dólares por barril. Por otro lado, el crudo West Texas, de referencia en EEUU, ha perdido los 45 dólares al registrar descensos también por encima del 3%.
John Saucer, vicepresidente de investigación en Mobius Risk Group, explica en The Wall Street Journal, que "cada vez da mayor sensación de que la reunión de septiembre de la OPEP va a ser un fracaso... esa es la gran razón por la que el petróleo cae".