
La expectativa de que el Banco Central Europeo (BCE) refuerce en marzo sus estímulos ha frenado en seco la caída del precio del petróleo, que ayer cotizaba en torno a los 28 dólares y este viernes está superando de forma holgada los 31 dólares por primera vez desde la semana pasada. Las bolsas de Europa, EEUU y Asia suben con fuerza, de un día para otro el optimismo ha inundado los mercados y lleva en volandas el petróleo.
En concreto, el precio del barril de referencia para Europa llegaba a marcar este viernes un máximo intradía de 31,7 dólares, frente a los 29,62 dólares de la apertura. Este tipo de crudo ha llegado a superar el 8% de subida durante la sesión.
Por su parte, el precio del barril de crudo Texas, de referencia para EEUU, supera también los 31 dólares, frente a los 29,84 del comienzo de la sesión. Este tipo de barril sube alrededor de un 7%.
Esta es la mayor subida en dos días consecutivos desde agosto de 2015. Richad Mallinson, analista en Energy Aspects, sostiene que "estamos presenciando una fuerte volatilidad en todos los mercados, no sólo en los productos energéticos", sentencia el experto.
Los mercados sobrerreaccionan
El pasado miércoles, el precio del barril de Brent llegó a caer hasta los 27,10 dólares, en mínimos desde 2003. La sobre-oferta en el mercado y, sobre todo, la desaceleración de la economía en China estaba poniendo en duda la demanda mundial de crudo para los próximos años.
Aunque el escenario macroeconómico no ha cambiado de forma radical, las palabras pronunciadas ayer por Mario Draghi parecen haber calmado a unos mercados, que según varios expertos, estaban sobrerreaccionando ante los datos que van llegando de China.