
EEUU está bombeando petróleo al ritmo más alto desde 1972, unos 9,3 millones de barriles al día. El elevado ritmo de producción ha llevado a que la capacidad de almacenamiento utilizada sea una de los más altos jamás vistos en EEUU, según informa el portal financiero Bloomberg. Los tanques que albergan las reservas (444 millones de barriles) de crudo están rozando su tope, pero no sólo en EEUU, este fenómeno es algo que está ocurriendo en todo el mundo, otra amenaza más que puede hacer que el precio del petróleo se derrumbe de nuevo.
Tal y como publica The Wall Street Journal el mundo está inundado en petróleo y la industria se encuentra con problema más grave de lo que parece: dónde almacenar todo ese petróleo.
El petróleo se acumula en los tanques de todo EEUU y parte del mundo. Las reservas de crudo (en EEUU) crecieron en 10.3 millones de barriles hasta los 444.4 millones de barriles esta semana, unos niveles que no se han visto desde que la agencia de la energía registra los datos de las reservas de petróleo.
Europa, al 90% de su capacidad
Según The Wall Street Journal, en Europa los tanques que almacenan el petróleo están al 90% de su capacidad, mientras que en Japón, Corea del Sur y Sudáfrica este porcentaje estaría rondando el 80%. En EEUU aún cabe petróleo, la capacidad usada ronda el 70%, pero el rápido crecimiento de las reservas hace prever que si la producción de crudo sigue creciendo, los tanques se quedarán pronto sin espacio.
Esta amenaza podría presionar a la baja los precios del petróleo. Varios analistas consultados por el Wall Street Journal señalan que los productores de oro negro tendrían que empezar a vender su materia prima con descuentos muy importantes.
Charles Perry, jefe ejecutivo de la consultora energética Perry Management, explica que esta escasez de espacio podría enviar el precio del petróleo a los 30 dólares por barril, lo que supondría un desplome del 40% respecto a los precios actuales.
Los futuros de petróleo están registrando caídas sustanciales en la sesión de hoy. El West Texas (petróleo de referencia en EEUU) vuelve a a romper a la baja la resistencia de los 50 dólares, mientras que el Brent se distancia y cotiza en torno a los 60 dólares.