
El CEO de la petrolera italiana Eni, Caludio Descalzi, pidió a la OPEP que recorte su producción de petróleo para dar estabilidad a los precios. El italiano alertó de que si no se produce una reacción por parte del cártel, el crudo se podría disparar hasta los 200 dólares por barril por la falta de inversión. La OPEP continúa con su estrategia para hundir el 'fracking'
La opinión de este directivo italiano choca frontalmente contra casi todos los análisis realizados hasta hoy por los expertos en materias primas, que aseguran que el mundo ha entrado en una nueva 'era' en la que no se volverá a ver un barril de petróleo por encima de los 100 dólares. El mercado del crudo ahora es competitivo, la OPEP tiene que enfrentarse vía precios al 'fracking' de EEUU, al petróleo de aguas 'ultraprofundas' de Brasil o a los millones de barriles que bombea cada día Rusia.
La argumentación de Claudio Descalzi se basa en la drástica reducción de la inversión en la industria petrolera que se está viviendo en los últimos meses. El 'petróleo barato' hace que cada barril extraído sea menos rentable, lo que ha parado en seco las inversiones en el sector y está obligando a varias compañías a reducir sus plantillas y a detener la extracción del crudo que ya no es rentable.
Estabilidad durante un año
Descalzi cree que el precio de petróleo se mantendrá estable durante un año más o menos, a partir de ese periodo de tiempo la producción de crudo comenzará a menguar en EEUU. De modo que el precio del barril comenzará una escalada sin precedentes hasta los 200 dólares.
La industria del petróleo recortará un 13% sus gastos en capital este año, según las previsiones de la petrolera italiana: "Muchos de nuestros proyectos se han pensado en el largo plazo, unos 5 o 6 años. Ese es el problema, ahora se comienza a recortar gasto en capital drásticamente, puede que dentro de unos años vivamos una escasez de producción, los precios subirán durante cuatro o cinco años y el barril podría alcanzar los 200 dólares", ha asegurado Descalzi a Reuters.
"Necesitamos estabilidad en los precios. La OPEP es como el banco central del petróleo, debe dar estabilidad a los precios para que la inversión sea un camino llano", culmino el italiano.