
El hedge fund Red Kite Group tiene en su poder más de la mitad del cobre que hay en los almacenes del London Metal Exchanges, que equivale a 140.000 toneladas (Bolsa de Metales de Londres, el mayor mercado del mundo en opciones y futuros de metales no ferrosos), lo que ha alertado a varios analistas que temen por el precio futuro de esta materia prima.
De este modo, según publica The Wall Street Journal, este hedge fund tiene una posición de poder dominante que puede afectar de forma directa al precio del cobre en el futuro.
Poder sobre los precios
Varios analistas han advertido sobre el poder de Red Kite para manejar el mercado de cobre e influir en los precios, que podrían llegar a picos muy elevados.
Se calcula que Red Kite Group podría tener entre el 50% y el 80% de todo el cobre del mundo almacenado en la Bolsa de Metales de Londres. Esta cantidad podría estar valorada, según los precios actuales, entre 535 millones y 850 millones de dólares.
Que un sólo agente tenga grandes porciones del cobre que se negocio en el LME no es algo extraño. Normalmente, los bancos suelen tener grandes cantidades, que pertenecen a sus clientes. Pero que un hedge fund haya acumulado una cantidad tan gran es algo menos común.
Los analistas consultados por el diario norteamericano explican que se pueden ver en el futuro unos precios muy elevados sobre el cobre. Jessica Fung, jefa de materias primas en BMO Capital Markets, asegura que "no hay razón para que alguien se haga con el 70% de las existencias de cobre".
Por eso, no son pocos los analistas que creen que Red kite utilizará su posición en el mercado para hacer crecer el precio del cobre y sacar así una mayor rentabilidad a su estrategia.
China, que es el mayor importador de este metal, podría ser la gran perjudicada si el precio del cobre termina alcanzando niveles elevados respecto al precio actual, que está en los 6.675 dólares la tonelada.