Materias Primas

El mercado duda del West Texas como referencia mundial para los precios del petróleo

Los futuros del petróleo tipo West Texas, que se negocian en el mercado de materias primas de la Bolsa de Nueva York (Nymex), han sido considerados durante años la referencia más importante en el mercado petrolífero mundial. En los últimos meses, su precio se ha mantenido exageradamente bajo respecto a las cotizaciones de otros tipos de crudo como el Brent, por lo que algunos analistas han empezado a cuestionarse su rol de líder.

Tal y como explica MarketWatch en un análisis de las dudas que han surgido en torno al West Texas, éste es un tipo de petróleo ligero con los niveles más bajos de azufre de todas las 100 variedades de crudo conocidas. Sólo se producen alrededor de 300.000 barriles diarios de West Texas, una parte muy pequeña de la producción mundial total que alcanza los 85 millones de barriles al día. A pesar de ello, desde que el Nymex (New York Mercantile Exchange) lo tomó como la base de la cotización de los futuros de petróleo allá por 1983, se ha convertido en la referencia mundial para los precios del oro negro en todos los mercados del mundo.

La razón es la transparencia y la frecuencia de los datos publicados sobre este mercado y el volumen de negociación del Nymex. El hecho de que Estados Unidos es el mayor consumidor e importador mundial de esta materia prima ha ayudado a reforzar su liderazgo.

La OPEP cambia su postura

Normalmente, los productores de crudo han seguido la cotización del West Texas para marcar sus precios, normalmente con un descuento. Por ejemplo, los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), que controlan alrededor de un tercio de la producción mundial, han ofrecido su petróleo con un descuento adicional respecto al West Texas que algunas veces ha llegado a ser de hasta 10 dólares por barril, porque su producto contiene más azufre.

Pero esta relación histórica ha desaparecido recientemente. La cesta de precios de la OPEP, un índice con los 12 tipos de crudo producidos por los 12 países miembros del cártel, se estableció en 41,49 dólares por barril el pasado lunes, más de seis dólares por encima de la cotización de los futuros del West Texas del Nyme.

Algo parecido ha ocurrido siempre con el Brent, que por su peor calidad históricamente ha cotizado por debajo del West Texas. En concreto, el diferencial a favor del crudo estadounidense siempre ha sido de entre 1,5 y 2,5 dólares por barril. Pero esta tendencia se revirtió en diciembre y el 15 de enero el Brent llegó a estar 10 dólares por encima del West Texas, una brecha histórica. Hoy el oro negro estadounidense cotiza a 34,80 dólares y el Brent a 40,17.

Aumento de las reservas

¿Qués lo que ha pasado? La cotización del West Texas se ha visto fuertemente presionada a la baja por el aumento de las reservas petrolíferas de Estados Unidos, que han subido 18 veces en las últimas 20 semanas, según datos del Departamento de Energía norteamericano. La crisis que sufre el país ha hecho desplomarse la demanda de esta materia prima.

"La volatilidad del West Texas ha enviado al mercado señales mixtas y confusas sobre los precios pero también a los analistas económicos, a los gobiernos y a los reguladores del mercado", señaló la semana pasada la Agencia Internacional de la Energía (IEA por sus siglas en inglés). "Futuros deterioros de los frágiles mecanismo de precios del West Texas sólo servirían para reforzar la idea de que el petróleo ha sufrido una irrevocable ruptura de su referencia", añadió el organismo con sede en París.

Algunos analistas del mercado petrolífero mundial también han empezado a cuestionarse la posición del West Texas como referencia mundial. Para Mikka Pineda, analistas de RGE Monitor, "la demanda pública en Cushing puede a veces influenciar al West Texas hasta el punto de que este tipo de petróleo no represente las condiciones mundiales del mercado". Añade que "la caída de la demanda está colapsando todo en el mundo, pero no necesariamente este colapso se sufre igual que en el mercado del West Texas".

Cushing es una pequeña población de Oklahoma en el que se encuentra un importante nudo de oleoductos. Al mismo tiempo, es el punto de entrega de los contrato de futuros sobre el West Texas que cotizan en el Nymex. Los contratos de este tipo de petróleo se cierran mediante la entrega física del crudo, mientras que los contratos del Brent se cierran con las transacciones financieras. Es decir, que si se hay una fuerte acumulación de inventarios en Cushing, los precios se ven presionados a la baja, precisamente lo que está ocurriendo en estos momentos.

"El West Texas es una referencia internacional, pero su cotización está basada en un mercado local e interior", señala James Williams, economista de análisis energético de la firma WTRG Economics. "Cualquier cosa que ocurra en Cushing impactará en los precios del Nymex", añade.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky