
La Agencia Internacional de la Energía ha vuelto a recortar sus previsiones de demanda mundial de crudo para 2009 por la debilidad extrema de la economía global. El organismo estima ahora que el consumo caerá en 980.000 barriles diarios hasta los 84,7 millones, lo que sería la mayor bajada anual desde 1982.
La estimación anterior de la AIE era de una contracción de 500.000 barriles diarios, lo que la revisión de hoy supone un recorte de 570.000 b/d de su anterior estimación.
La revisión a la baja del anterior pronóstico se produce después de que el Fondo Monetario Internacional (FMI) recortara nuevamente sus proyecciones de crecimiento para la economía mundial, especialmente en el caso de los países desarrollados. De confirmarse este nuevo descenso en la demanda mundial de crudo, sería el segundo año consecutivo en el que cae el consumo de petróleo, algo que no ocurría desde 1983.
Oferta de petróleo
El suministro mundial de crudo experimentó en enero un descenso de 520.000 barriles diarios, hasta 85,2 mb/d, en gran medida por la menor producción de la OPEP. Asimismo, la institución perteneciente a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) prevé que la producción de petróleo de los países ajenos a la OPEP bajará en 110.000 barriles diarios este año, por lo que el suministro alcanzará los 50,9 mb/d en 2009.
Por otro lado, las reservas de los países miembros de la OCDE bajaron en diciembre en 20,1 millones de barriles, hasta 2.673 millones. De este modo, el ratio de cobertura de los países industrializados alcanza los 57 días.
Cotización del crudo
Los precios del petróleo tocaron techo en julio de 2008 a 147,27 dólares por barril pero han caído desde entonces en torno a 40 dólares por la acusada disminución de la demanda.
Los futuros del crudo tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, suben hoy un 1,28% en el mercado electrónico hasta los 38,03 dólares. La cotización del Brent, seguido en Europa, avanza un 1,03% y se coloca a un precio de 45,11 dólares por barril.