Ecoley

La mediación para los conflictos por accidentes de tráfico, operativa

  • La víctima recibirá su indemnización en un plazo de dos meses
Sonia Gumpert y Miguel Ángel Sánchez Chillón, en la firma del convenio. eE

El objetivo es que la víctima de un accidente de tráfico pueda recibir la indemnización correspondiente en un plazo de dos meses, reduciendo la angustia y el coste personal y económico que supone un proceso judicial. Y que, además, durante todo el procedimiento, esté asistida por un abogado y un médico.

La agilización y el respaldo profesional fueron las dos grandes ventajas subrayadas por la decana del Colegio de Abogados de Madrid, Sonia Gumpert, y el presidente del Colegio de Médicos, Miguel Ángel Sánchez Chillón, en la presentación ayer del convenio que ambas instituciones han suscrito para ofrecer un sistema de mediación para resolver los conflictos derivados de un accidente de tráfico.

El servicio puede ser solicitado por cualquiera de las partes involucradas en el suceso a uno de los dos colegios. Una vez aceptada la mediación por el resto de implicados, el mediador deberá resolver en un plazo de dos meses desde la recepción del expediente. Excepcionalmente, podrá prorrogarlo un mes más.

Los honorarios de gestión variarán entre los 60 y los 200 euros por sesión. "La tramitación puede requerir cinco sesiones: 1.000 euros en total. Cualquier proceso judicial va a superar con facilidad esa cantidad y, además, prorrogarse durante un año o un año y medio", apuntó Gumpert.

Las mediaciones, según el Colegio de Abogados de Madrid, tienen un índice de éxito de entre el 80 y el 90 por ciento. "Es mucho más satisfactorio para las partes alcanzar el acuerdo por ellas mismas, que el hecho de que la solución sea impuesta por el juez", remarcó Gumpert.

"Si el accidente sucediera hoy, antes de final de año puedes haber adaptado tu casa, iniciado el tratamiento, etc. al tener ya una base económica", resumió Sánchez Chillón.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky