Ecoley

Competencia rechaza los criterios para elegir a los peritos arquitectos

  • En su informe rebate la colegiación obligatoria
  • Defiende la inclusión de técnicos competentes
Foto: Archivo

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) rechaza los criterios para la confección de las listas judiciales de peritos arquitectos. Competencia sostiene que la propuesta del Consejo Superior de Arquitectos "restringe la libre competencia".

Según el informe que presentó ayer la CNMC, las listas de peritos judiciales se regulan en la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), que "no otorga esta función en exclusiva a los Colegios Profesionales". El documento asegura que, una vez elaboradas las listas, la designación de peritos se lleva a cabo mediante un proceso "reglado y aleatorio".

En este sentido, pide que se eliminen los requisitos de colegiación para estar en dichas listas. "Se debe abrir el acceso a las listas a todos los técnicos competentes", indica. Además, destaca que ?no se debe restringir la competencia exigiendo requisitos de formación y de experiencia adicionales a los establecidos legalmente.

El informe rechaza los criterios propuestos para la confección de dichas listas. "El motivo es que introducirían restricciones injustificadas al ejercicio de la actividad de peritaje judicial y establecerían unos requisitos mínimos injustificados de formación y experiencia", argumenta.

Normativa internacional

La CNMC invoca la Constitución y la normativa europea en esta materia. En concreto, recuerda que el artículo 38 de la Constitución Española, la normativa comunitaria y la normativa nacional de transposición, prohíben restricciones al acceso a estas actividades de servicios y a su ejercicio que no estén justificadas bajo los principios de necesidad, proporcionalidad, no discriminación, objetividad, publicidad previa, transparencia y accesibilidad.

El documento recoge, también, que no corresponde a un específico colegio profesional sino al legislador, en su caso, acreditar la presencia de una imperiosa razón de interés general justificativa del enfoque restrictivo, y proceder, en su caso, bien acometiendo una reforma de la LEC o a través de cualquier otra iniciativa de su mismo rango.

Así, Competencia apunta a "los peligros que implica para la competencia cambiar los criterios para la confección de las listas de peritos". El informe se ha emitido a solicitud del presidente del Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España , en ejercicio las competencias consultivas de la CNMC, tal como establece el artículo 5.2 de la Ley 3/2013, por la que se crea la Comisión Nacional de Mercados y de la Competencia.

Relacionados

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky