
Las sociedades limitadas profesionales (SLP) ganan fuerza como administradores concursales, gestionando ya cerca del 37 por ciento de los procesos celebrados en Madrid y Barcelona.
Esta es una de las conclusiones del Informe sobre el ejercicio 2014, titulado: La Administración concursal. Evolución de las designaciones, y realizado por la firma Insolnet Soluciones Concursales.
En Barcelona, el reparto estuvo ajustado, con 438 SLP frente a 465 personas físicas designados, frente a los 221 que contaron con una SLP como administrador, frente a 670 en los que se nombró a personas físicas en Madrid.
Con respecto a los diez más designados, en la Ciudad Condal, los ocho administradores con mayor número de casos, entre ellos los cuatro primeros, ya tienen configuración societaria -Kpmg Abogados, De Pascual&Marzo Abogados, Compas Concursal y M&M Abogados Partnership- frente a solo dos personas físicas se enmarcan en los primeros puestos del ranking -José Manuel Calvia y Carlos Zarco-. Estos diez administradores concursales representan el 14 por ciento de las designaciones realizadas en Barcelona.
De los 892 procedimientos registrados en Madrid, la lista que supone el top ten de lo más designados representa el 10 por ciento del total de procedimientos, siendo liderado este ranking por Forensic Solutions, SLP., Fernando Martínez Sanz, y Data Concursal.
Los datos del informe revelan que en Barcelona, en cuatro de las cinco empresas concursadas con mayor activo declaradas en concurso de acreedores fueron designadas SLP, representando las diez primeras el 25 por ciento del total de activo concursal. En concreto, las compañías Landomus, Interlaken 2003 y Ferroberica son las que encabezan este ranking.
Mientras, dos de las cinco empresas concursadas con mayor activo de Madrid, declaradas en concurso durante el 2014, tienen designadas a SLP y solo las diez primeras representan el 48 por ciento del total de activo concursal de la provincia, encabezando el ranking Marme Inversiones 2007, Autopista Eje Aeropuerto Concesionaria Española y Proturín.
Un futuro incierto
En palabras de Raimon Casanellas, socio-director de Insolnet: "de los datos estudiados, inferimos que a partir de la reforma propiciada por la Ley 38/2011, las sociedades profesionales han gestionado la mayor parte de los concursos y aquellos con mayor activo, lo cual es positivo habida cuenta que redunda en una mayor profesionalización y eficiencia". No obstante, Casanellas matiza que "la reactivación económica conlleva menor declaración de concursos, y solo queda esperar a ver si será sostenible el actual sistema de sociedades profesionales, cuyo funcionamiento requiere un número mínimo de procedimientos".
La actividad de las empresas más concursadas en Madrid se centró en el sector de la promoción inmobiliaria, seguido de la construcción y de las actividades anexas al transporte (autopistas). En Barcelona, coinciden los dos primeros sectores, pero el tercero fue en 2014 el de suministro de energía eléctrica, gas, vapor de agua y aire acondicionado.