
El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) acaba de dictar una nueva sentencia que trata de proteger a los ciudadanos que compren un billete de avión a través de la web y ha declarado que el sistema de reserva electrónica ha de precisar desde el comienzo el precio final que deba pagarse por cada vuelo con origen en un aeropuerto de la Unión cuya tarifa aparezca en pantalla.
La sentencia publicada hoy, resuelve la consulta planteada por un tribunal alemán que aborda la impugnación de la autoridad de protección de los consumidores alemana el modo de presentación de las tarifas aéreas en el marco del sistema de reserva online de la compañía aérea Air Berlin.
En concreto, ese sistema supone que tras seleccionar la fecha y el aeropuerto de salida y de llegada presenta una tabla de conexiones posibles, sin indicar el precio final por persona para todas las conexiones que aparecen en pantalla, sino únicamente respecto de la conexión preseleccionada por la compañía o respecto de aquella que el cliente haya seleccionado a continuación.
El magistrado Christopher Vajda, ponente del fallo, declara que "en el marco de un sistema de reserva electrónica como el controvertido, el precio final que deba pagarse ha de precisarse cada vez que se indiquen los precios de los servicios aéreos, incluida la primera vez que aparezca en pantalla". Ello es así, añade el Alto Tribunal europeo "no sólo respecto del servicio aéreo seleccionado por el cliente, sino también respecto de cada servicio aéreo cuya tarifa aparezca en pantalla".
Objetivo de la normativa europea
Finalmente, para apoyar aún más su decisión, recuerda el magistrado que "esta interpretación resulta tanto de la redacción como del sistema y del objetivo de la normativa de la Unión, ya que una de las finalidades de ésta es garantizar que los clientes puedan comparar efectivamente el precio de los servicios aéreos prestados por diferentes compañías aéreas".
Más noticias jurídicas en ecoley.es