
La crisis pasa factura a los despachos de abogados y asesorías en España, y ello alcanza, entre otras cosas, a sus perspectivas salariales y de crecimiento. Según el VI Informe del Observatorio del despacho profesional, publicado por Sage, el 70% de los despachos de abogados congelarán los salarios durante 2014 y el 84% de ellos no subirá las tarifas aplicables a sus clientes, ni siquiera para equipararlas a la subida del IPC, frente al 67,9% de 2012.
A ello se le une un importante esfuerzo de inversión durante 2013, del 44% del presupuesto, que se concentra en aspectos como la renovación de herramientas tecnológicas (el 57,4% ha empleado esfuerzos en este sentido) y la elaboración de cursos de formación para sus plantillas (35,5%).
Quizá como fruto de ese gasto en tecnología, el estudio también constata la modernización de este sector: la implantación de los teléfonos inteligentes asciende ya al 60,3%, la de las tabletas al 36,6% y el 26,1% cuenta con notebook. Además, un tercio de las asesorías ya tiene presencia en las redes sociales de forma proactiva, siendo Facebook (59,8%) la más utilizada, seguida de LinkedIn (52,1) y Twitter (41).
Asimismo, en línea con los pronósticos que sitúan al 2014 como el año del inicio de la recuperación de la economía española, despachos y asesorías han basado su plan de negocio del próximo año en cuatro pilares: un 59,1% apuesta por bajar los precios, un 39,8% por intensificar las visitas comerciales, un 35,9% por diversificar su cartera de servicios y el 31,3% lleva a cabo reducciones de plantilla para afrontar la crisis.
Pérdida de clientes
En cuanto a la batalla por conseguir clientes, Sage señala en su informe que los sectores donde las asesorías y despachos han registrado las mayores pérdidas de cartera son la construcción (71,2%), el comercio (55,8%), la hostelería (38,5%) y el transporte (25%).
De ahí que sólo el 41,3% de los despachos y asesorías han mantenido estable su facturación durante 2013. Eso sí, la tasa de morosidad, por otro lado, desciende con respecto a 2012, aunque se sigue situando en cotas elevadas. Este año, del 32,1%.
En total, el 39,2% de los despachos han registrado, por segundo año consecutivo, un descenso de su cartera de clientes, y desciende también el número de clientes ganados. Si en 2012 la tasa se encontraba en el 15,2%, en 2013 ronda el 12%.
En cuanto a la percepción de la crisis, los entrevistados son ligeramente más optimistas este año: el 43,5% -frente al 52,1- cree que la coyuntura es "muy mala".