
Madrid, 10 ago (EFE).- CCOO del Ayuntamiento de Madrid ha expresado "su más profunda desolación y tristeza" por la muerte de la policía municipal Carmen Muñoz Pérez, y ha denunciado "el incumplimiento por parte del Ayuntamiento del desarrollo de la segunda actividad para policías mayores de 55 años".
En un comunicado en el que desea "la pronta recuperación del compañero de policía municipal Santiago Lozano", herido en el tiroteo del pasado martes en el que murió la agente, la sección sindical de Seguridad y Movilidad de CCOO en el Ayuntamiento señala como "único culpable de este hecho despreciable" al autor de los disparos y espera su pronta detención.
CCOO recuerda que la fallecida era "una policía veterana: era una de las primeras mujeres que ingresó en un colectivo compuesto mayoritariamente de hombres, y que abrió un difícil camino a otras muchas mujeres" en España.
Subraya, además, que "la pasta de Carmen era la de una mujer luchadora que seguía patrullando con 62 años, sabedora de las dificultades, la penosidad, y el peligro de la profesión".
No obstante, según CCOO, desde grupos políticos, sindicatos y plantilla se ha trasmitido "una sensación de indignación por el hecho de que Carmen tuviera 62 años y siguiera patrullando más allá de que en efecto la compañera tuviera la capacidad de poder hacerlo".
A juicio de CCOO, "esta sensación no es nueva, y parece tener relación con la percepción de deterioro y caída en vacío del Cuerpo de Policía a cuenta de incumplimientos, recortes, y una organización de escaparate hacia fuera, y carencias, y necesidades hacia dentro".
El sindicato denuncia que "hoy por hoy el Ayuntamiento no ha cumplido con la ley de Coordinación de las policías locales de la Comunidad de Madrid, no desarrollando una segunda actividad con destino para policías mayores de 55 años".
Por ello, exigen que "se convoque urgentemente la Mesa sectorial para negociar su desarrollo reglamentario", y señalan que UGT, CSIF y los sindicatos corporativos de policía local "siguen reclamando la anticipación de la edad de la jubilación por la peligrosidad de la profesión".
Según Comisiones, aunque parezca una excepción que "un patrulla sea cubierto por policías de 62 y 52 años, será en breve lo normal, pues a la falta de desarrollo de las casi 200 plazas aprobadas, se suman las constantes jubilaciones que hacen que la plantilla esté cayendo en picado".
Las tasas de reposición del 10% decretadas por el Gobierno central terminarán por "liquidar el equilibrio plantilla-edad-servicio en una plantilla que en 5 años aproximadamente podrían estar más cerca de los 5.000 efectivos que de los 7.000 como alardea la alcaldesa" Ana Botella.
El Plan de ajuste del Ayuntamiento, continúa la nota, "solamente en policía ha supuesto una modificación y recorte en su presupuesto de 2012, de casi 6 millones de euros" aprobado por la Junta de Gobierno el pasado 10 de mayo.
Los recortes afectan a "vestuario, trasmisiones y el cambio de los viejos revólveres a pistolas", por lo que se seguirán manteniendo "los actuales chalecos antibalas sucios, pesados, y de talla única, que vienen de dotación en los patrullas (ni siquiera para motoristas, jinetes, o policías a pie o sin uniformar).
Los sindicatos vienen "reclamando chalecos individualizados que los policías siguen teniendo que comprar de su bolsillo", señala CCOO en un comunicado.
Relacionados
- Rajoy lamenta la muerte de Sancho Gracia, uno de los grandes actores españoles
- PSOE lamenta la muerte de la policía pero expresa preocupación por el hecho de que agentes de esa edad patrullen
- Presidente de México Felipe Calderón lamenta la muerte de Chavela Vargas
- México lamenta la muerte de Chavela, la artista que vivirá por siempre
- UGT lamenta la muerte de un trabajador de una empresa axiliar de Navantia en Cartagena