
El profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y director del Instituto Juan de Mariana, Juan Ramón Rallo, asegura que la rápida apreciación del Bitcoin no se puede calificar como burbuja. El Catedrático de Economía de la Universidad de Columbia, Sala i Martín, hablaba así de este fenómeno hace escasos días: "La fiebre del Bitcoin se está convirtiendo en una peligrosa burbuja".
Juan Ramón Rallo señala en su blog personal que "habitualmente tenemos la tendencia a calificar como una burbuja el precio de cualquier activo que sube muy rápidamente, asumiendo que en algún momento terminará pinchando y cayendo", pero Rallo recalca que no todos los activos que se revalorizan rápidamente son burbujas y que "no se puede aplicar el análisis de las burbujas a todos los activos".
Rallo pone como ejemplo las acciones del gigante de los supermercados norteamericanos Wal Mart, que pasaron de 11 dólares a 50 en poco más de dos años y tras una década cotiza en torno a los 76 dólares. El profesor también aclara que no a todos los activos se les puede aplicar el análisis de las burbujas, como es el caso de los activos monetarios. Es muy complejo estimar el valor fundamental de la utilidad monetaria del oro y del Bitcoin.
Rallo pone un buen ejemplo: "Cuando alguien denuncia una burbuja está queriendo indicar que ese activo está siendo sobreadquirido en el presente en relación con el valor de sus rentas futuras". Este economista argumenta que "con los activos monetarios se da una circunstancia curiosa: cuanta más gente los demande como activo monetario en el presente, más aumenta su precio presente y, en muchos casos, también su precio de equilibrio. Por tanto, ¿cómo se puede hablar de burbuja si el valor fundamental del activo monetario depende de la gente que lo está demandando?".
Rallo no entiende la animadversión que ha generado el crecimiento del Bitcoin en algunos economistas liberales. Un buen ejemplo es el citado anteriormente: Sala i Martín declaraba en su blog que "una moneda que multiplica por 12,4 su valor en un año tiene todos los números para ser una burbuja cuyo precio puede colapsar".
Juan Ramón Rallo concluye: "Bitcoin es un activo con unas características monetarias bastante interesantes en el contexto político actual". Si una parte de los intercambios mundiales se siguen realizando en Bitcoins, el valor de esta divisa puede que "no sólo no descienda a largo plazo sino que continúe aumentando de forma sostenible".