Indicadores España

El paro cayó en 1.949 personas: primera bajada en un mes de febrero desde 2007

  • El volumen total de parados alcanza la cifra de 4.812.486 desempleados

El número de parados registrados en las oficinas de los servicios públicos de empleo (antiguo Inem) bajó en febrero en 1.949 personas respecto al mes anterior (-0,04%), su primer descenso en este mes desde 2007, hasta situarse el total de parados en 4,81 millones, informó este martes el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La Seguridad Social ganó 38.694 afiliados en febrero, su mejor dato desde 2008.

En concreto, el volumen total de parados alcanzó a cierre del pasado mes la cifra de 4.812.486 desempleados, tras reducirse en el último año en 227.736 personas (-4,5%).

En términos desestacionalizados, el paro se redujo en febrero en 55.353 desempleados, su mayor descenso en la serie histórica, y ya acumula su séptimo recorte mensual consecutivo, lo que no sucedía, según el Ministerio, desde el año 1999.

Febrero no es un mes estable en lo que se refiere al comportamiento del empleo, pues a lo largo de la serie histórica (iniciada en 1996) ha bajado en diez ocasiones (incluyendo la de este año) y ha subido en otras nueve.

El descenso de febrero de este año es el primero desde 2007, año en el que el desempleo se redujo en 7.233 personas. En los años posteriores, coincidiendo con la crisis económica, el paro siempre subió en febrero, especialmente en 2009, cuando se registraron 154.000 desempleados más.

Por sectores y CCAA

Según recoge el Ministerio en su informe, el paro bajó en febrero en el sector de la construcción, con 6.150 desempleados menos (-0,95%); en la industria, con 4.948 parados menos (-0,97%), y en los servicios, que registraron 3.752 desempleados menos (-0,12%, y subió en la agricultura, con 7.909 parados más (+3,8%), y en el colectivo sin empleo anterior, que se incrementó en 4.992 desempleados (+1,3%).

El desempleo descendió en febrero en doce comunidades autónomas, especialmente en Aragón (-5.045 parados) y Cataluña (-4.285 desempleados) y subió en cinco, encabezadas por Andalucía, con 9.674 parados más, y Castilla-La Mancha, que sumó 2.435 nuevos desempleados.

Por edades, el desempleo bajó en 380 personas entre los menores de 25 años, mientras que entre los mayores de dicha edad descendió en 1.569 personas. Empleo destaca que en el último año el paro entre los jóvenes de menos de 25 años ha bajado en 51.159 personas, hasta un total de 428.707 parados de menos de 25 años.

Más contratos indefinidos

En cuanto a la contratación, en febrero se registraron en el antiguo Inem un total de 1.090.879 contratos, un 14,8% más que en febrero de 2013. Del conjunto de contratos, 97.804 fueron contratos fijos, cifra que equivale al 8,97% del total de la contratación y que representa una subida del 6,8% interanual.

En enero se comunicaron 10.012 contratos de formación y aprendizaje, un 44,6% más que un año antes, mientras que los contratos en prácticas sumaron 4.163, un 49,5% más respecto a febrero de 2013.

En el primer mes del año se realizaron un total de 13.248 contratos de carácter formativo, mientras que 979.827 fueron otro tipo de contratos de carácter temporal.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky