Empresas y finanzas

La plataforma de intercambio de bitcoin Mt. Gox se declara en quiebra con una deuda de 18,6 millones

  • Ha acumulado una deuda de 2.600 millones de yenes (18,6 millones de euros)

La plataforma de intercambio de bitcoins Mt.Gox se ha declarado hoy en quiebra en un tribunal de Tokio, donde tiene su sede, después de haber anunciado su cierre indefinido esta semana, según ha informado la agencia Kyodo. El bitcoin se convierte en una oportunidad de negocio para las start-ups.

La casa de cambio de bitcoins, una de las mayores a nivel mundial, que se calcula que cuenta con aproximadamente un millón de clientes, inició este proceso legal después de haber anunciado su cierre indefinido el pasado martes y tras permanecer inactiva durante las últimas semanas.

La compañía ha acumulado una deuda de 2.600 millones de yenes (18,6 millones de euros), según reveló un abogado de Mt. Gox tras presentar la declaración de quiebra ante el tribunal de la capital nipona.

Por su parte, el presidente de la compañía, Mark Karpeles, ha reaparecido hoy y, además de pedir disculpas públicamente, reveló que la casa de intercambio detectó a principios de febrero la desaparición de 850.000 bitcoins que "pusieron de manifiesto la debilidad del sistema", confirmando uno de los rumores que había saltado tras el cese de la actividad de la plataforma.

Problemas y rumores

El cierre de Mt. Gox, que algunos momentos ha llegado a manejar el 80% de esta divisa virtual, desató mucha inquietud entre sus clientes y los usuarios de bitcoins en todo el mundo.

Las especulaciones acerca de la seriedad de los problemas que atravesaba Mt. Gox comenzaron este martes, cuando la plataforma desapareció sin previo aviso. Tras unas horas, la plataforma de intercambio emitía un comunicado en su web en el que aseguraba que se había tomado la decisión de "cerrar todas las transacciones por el momento, con el fin de proteger el sitio y a los usuarios".

Al cierre le sucedieron diversas informaciones, mientras que un documento publicado por el analista del bitcoin Ryan Selkis apunta a que Mt. Gox ha sido víctima en los últimos años del robo de 750.000 bitcoins, alrededor del 6% de los que hay en circulación y con un valor aproximado de alrededor de 265 millones de dólares.

Tras el cierre de Mt. Gox, los directores ejecutivos de los seis principales sitios de intercambio de bitcoin y empresas relacionadas con la moneda virtual han tratado de lanzar un mensaje de calma, ya que la divisa virtual se puede seguir comprando y vendiendo en estos mercados. Ayer mismo, el director de Bitcoin Foundation, Jon Matonis, aseguró durante su conferencia en el Mobile World Congress en Barcelona que se trata de un "incidente aislado" y que el bitcoin "se recuperará de esto más fuerte".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky