Lagun Aro EPSV, que en la Corporación Mondragón es equivale a la Seguridad Social de los cooperativistas, se enfrenta a un gravísimo problema financiero por las prestaciones de desempleo millonarias que va a tener que asumir como consecuencia de la crisis de Fagor Electrodomésticos.
De los 2.000 trabajadores que Fagor tiene en el País Vasco, cerca de 1.600 son socios cooperativistas, por lo que una vez que se han cerrado las plantas éstos pasan a depender de las prestaciones de Lagun Aro EPSV, que cubren el 80 por ciento del salario.
Desde 2008 Lagun Aro EPSV ha tenido que pagar por 'ayudas al empleo', término para la prestación de desempleo por los periodos de inactividad de los socios por caídas de actividad de las diferentes cooperativas de Mondragón, por valor de 81,7 millones.
El fuerte incremento de estas prestaciones ha hecho que desde 2009 el saldo anual de cotizaciones y prestaciones sea deficitario, pero han sido contrarrestados gracias al Fondo de Reserva acumulado por los superávits de ejercicio anteriores. El último ato disponible sobre el Fondo de Reserva es de 2011 en que se vio reducido hasta los 41 millones, un 40 por ciento inferior al que tenían antes de la crisis.
Un fondo de 4.800 millones
Además de las prestaciones por desempleo, Lagun Aro EPSV actúa en materia de bajas laborales por incapacidad temporal; servicios sanitarios y prestaciones por jubilación de los cooperativistas. En conjunto de Lagun Aro EPSV dependen 29.531 socios de la Corporación.
Hasta ahora el Fondo Patrimonial total de Lagun Aro EPSV ha ido creciendo año a año, por lo ingresos de cotizaciones y por las rentabilidades obtenidas por la gestión del fondo patrimonial. En diciembre de 2012 este gran fondo sumaba 4.876 millones.
Pero la crisis de Fagor Electrodomésticos va a poner a prueba la solvencia financiera de Lagun Aro EPSV por el incremento de pagos que va a tener que efectuar, lo que va a influir sobre todo Mondragón.
Antes de la crisis de Fagor, Mondragón ya inició un proceso para pasar paulatinamente a sus socios al sistema de Seguridad Social, pero esto tardará años en hacerse efectivo de forma generalizada.