
España volverá a fabricar maquinillas de afeitar. Veinte años después del cierre de la factoría de Gillette en Alacalá de Guadaíra (Sevilla), Mercadona ha decidido traer la producción de sus maquinillas a Valencia, de la mano del empresario Rafael Montagud, al que financiará durante seis años.
Montagud ha constituido la empresa Deafi, desde la que liderará el nuevo proyecto de maquinillas de afeitar para Mercadona. La empresa de Juan Roig tiene el 93 por ciento del capital, con un compromiso de ir reduciendo su participación hasta cero en el plazo de seis años, concretamente, hasta diciembre de 2019.
Según ha explicado Mercadona en un comunicado, Deafi prevé iniciar su producción en fase de prueba laboratorio en el primer trimestre de 2015 y se convertirá en interproveedor de Mercadona para esta categoría. La inversión inicial será de 4 millones de euros y contará con una plantilla de 20 personas.
La operación con Deafi responde a la nueva estrategia de Juan Roig con los interproveedores en dos sentidos. Por un lado, el de especializar a sus fabricantes exclusivos en un solo producto y no en una categoría, buscando empresarios especialistas en ese artículo. Por otro, tras la desvinculación del fondo Atitlán de la financiación de interproveedores, que sea Mercadona la que financie los nuevos proyectos mediante una participación temporal en el capital de la empresa. Así lo hizo con la empresa de higiene bucodental Laboratorios Cosmoral.
Cómo ser 'interproveedor'
Rafael Montagud cuenta así en el comunicado cómo ha logrado ser interproveedor de Mercadona: "Deafi, a pesar de ser una empresa de nueva creación, es un proyecto que llevo gestando tres años, desde que en 2010 tuve la oportunidad de presentárselo, por primera vez, a Mercadona. En aquella primera reunión, el gerente de compras José Luis de Diego ya me adelantó que ningún proyecto es viable si quien lo lidera no es quien más sabe del producto, consejo que me hizo comprender que debía de tener una perspectiva diferente, basada en la experiencia. Por este motivo decidí especializarme en la categoría de cuchillas de afeitar para conocer después de primera mano los procesos de fabricación de este producto. Todo ello me ha dado la oportunidad de diseñar un modelo de negocio mucho más completo y detallado, que es en el que ahora ha confiado Mercadona. Liderar este proyecto es para mí una oportunidad única que tengo que agradecer a Mercadona, dado que han confiado en mí y han decidido compartir un riesgo empresarial que yo también asumo, como pone de manifiesto el hecho de que para ponerlo en marcha haya decidido hipotecar hasta mi propia casa".
David Cid, director general de compras de Mercadona, cree que el proyecto que ha presentado Rafael Montagud ofrece a Mercadona "la posibilidad de innovar en esta categoría" y de incorporar "un producto creado y fabricado en su totalidad en España".
Nacido en Valencia 1970, Rafael Montagud Serra es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Valencia y Máster PDD por el IESE Business School de la Universidad de Navarra. Con una experiencia de 18 años en dirección empresarial, ha creado varias empresas tanto del sector bucodental, como del inmobiliario o del sector del afeitado, segmento este último en el que se ha especializado durante los últimos tres años.