Empresas y finanzas

S&P expresa "sorpresa y consternación" tras el registro policial en su sede de Milán

  • La Policia inicia el registro tras la última rebaja de rating
  • La investigación iniciada en agosto por manipulación de mercado sigue adelante

Agentes de la Policía tributaria italiana han registrado esta mañana las oficinas de la sede de la agencia de calificación Standard & Poor's en Milán en el marco de una investigación sobre el impacto en los mercados italianos de los informes de la calificadora. La agencia ha expresado su "sorpresa y consternación" por las acciones.

"S&P está sorprendida y consternada por estas investigaciones sobre nuestros ratings independientes", indica. "Las acusaciones que se han lanzado carecen de base y defenderemos vigorosamente nuestras acciones, reputación y análisis", añade.

De acuerdo con fuentes de S&P, la operación se ha llevado a cabo a instancias de la Fiscalía de Trani y se enmarca en la investigación abierta sobre el papel de esta firma en los problemas financieros del país transalpino y del resto de la zona euro. También se está evaluando la anormal volatilidad de la bolsa transalpina en 2010 y 2011 y la relación de las agencias con la especulación en los mercados.

No se trata de la primera visita de las autoridades italianas a las oficinas de la agencia de calificación. En agosto, la Fiscalía italiana se hizo con documentos de S&P y también de Moody's tras las quejas de un grupo de consumidores y acusó a las dos firmas de haber emitido "juicios falsos, infundados o al menos, imprudentes" sobre el sistema económico-financiero italiano.

El organismo judicial anunció entonces que estaba investigando a tres de los analistas de S&P, Eileen Zhang, Frank Gill y Moritz Kraemer, a quienes se añadía un analista de Moody's no identificado y los responsables legales para Italia de ambas agencias.

Los tres analistas de S&P están acusados de "manipulación del mercado" y de abuso "de información privilegiada" por haber "elaborado y difundido", en los meses de "mayo, junio y julio de 2011" noticias e informes "incorrectos" o "exagerados" sobre la sostenibilidad del sistema económico y bancario italiano.

En aquel momento, S&P calificó la investigación de "infundada". En esta ocasión han preferido no hacer declaraciones por el momento y desde la sede de Milán se han limitado a confirmar a Reuters que se estaban llevando a cabo los registros y que formaban parte de la investigación de la Fiscalía de Trani, en el sur de Italia.

Los registros llegan casi una semana después de que S&P decidiera rebajar el rating de Italia en dos escalones, hasta 'BBB+'. Tras esta decisión, fuentes gubernamentales italianas habían manifestado que se trataba de "un ataque a Europa y por lo que respecta a nuestro país, no se ha tenido en consideración el trabajo sobre el plan de ajuste y sobre las liberalizaciones".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky