Banca y finanzas

Luis De Guindos presenta una reforma financiera de 50.000 millones de euros

  • Economía da cuatro meses de plazo a las entidades para anunciar sus fusiones
  • Asegura que el saneamiento del sector rebajará el precio de la vivienda
Luis de Guindos, ministro de Economía, durante la rueda de prensa de hoy. Foto: Reuters

El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, presenta una reforma del sector financiero en la que la banca deberá sanear sus cuentas por la exposición al ladrillo con 50.000 millones contra resultados en un único año, aunque las entidades que participen en procesos de fusión contarán con unas condiciones más flexibles. Descargue aquí la presentación de la Reforma Financiera (.pdf)

El ministro ha desvelado estos detalles sobre la reforma financiera que aprobará mañana, previsiblemente, el Consejo de Ministros, para sanear los balances de los bancos por su exposición al sector inmobiliario con el fin último de restablecer la confianza de los inversores y reactivar el flujo del crédito.

En su opinión, el saneamiento rebajará el precio de la vivienda una vez que se haya materializado el ajuste de precios de los activos inmobiliarios en los balances de las entidades.

Saneamiento de activos inmobiliarios


· De Guindos ha explicado que para los activos problemáticos se establece una provisión específica, con una dotación extraordinaria con cargo a resultados, por un importe próximo a 25.000 millones de euros.

· Se prevé, además, un colchón de capital del 20% sobre suelo y del 15% para promoción en curso, que irá con cargo a beneficios no distribuidos, ampliación de capital o conversión de híbridos (preferentes, bonos convertibles, deuda subordinada), por un importe estimado en torno a 15.000 millones de euros.

· La reforma también obligará a las entidades a crear una provisión genérica del 7% del crédito promotor no problemático, que será de unos. 10.000 millones de euros.

Tras la reforma, las provisiones específicas más el colchón de capital cubrirán:

· Suelo
: un 80% de los activos problemáticos, frente al 31% de hasta ahora.

· Promociones en curso: el 65% en el caso de las promociones en curso, frente al 27% previo. 

· Promoción terminada y vivienda: el 35%, frente al 25% de hasta el momento.  

La suma total de saneamiento, considerando las provisiones y el colchón de capital, ascenderá a 50.000 millones de euros, una cifra que tiene carácter extraordinario y se exigirá, por tanto, de una sola vez. Se trata de un esfuerzo.

Fusiones antes de junio


El Gobierno también ha decidido que las entidades que quieran abordar un proceso de concentración para ser viables deberán presentar sus proyectos de fusión antes del 30 de mayo.

El régimen de fusiones previsto en la norma que mañana aprobará el Consejo de Ministros establece que las entidades que opten por esta vía deberán presentar un plan de viabilidad y medidas de gobierno corporativo que "hagan posible una integración rápida y eficiente", según ha explicado De Guindos. Asimismo, las entidades en proceso de fusión deberán asumir compromisos para ampliar o "al menos" mantener la concesión de crédito hacia la economía.

Para impulsar este proceso de fusiones y consolidación del sector, los saneamientos exigidos se realizarán durante dos ejercicios. El saneamiento requerido de los activos se podrá hacer contra el patrimonio.

En caso de acudir a la financiación del Fondo de Restructuración Ordenada Bancaria (FROB), lo podrán hacer a través de bonos convertibles contingentes. Para ello, la dotación patrimonial del FROB aumentará hasta 15.000 millones de euros.

Objetivos de la Reforma

"Con este significativo esfuerzo de saneamiento se conseguirá un mejor acceso de las entidades de crédito a los mercados de capitales, y una mejora del flujo de crédito a la economía real, con un impacto positivo sobre la producción y el empleo", apunta el Ministerio de Economía.

"Además, facilitará la salida al mercado de los activos inmobiliarios en poder de la banca, con el consiguiente abaratamiento de la vivienda", añade. Al respecto, ha avanzado que "la reforma traerá viviendas al mercado a precios reducidos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky