CC.OO. ha denunciado ante el Preco un nuevo proceso de reducción de plantilla en la operadora de telecomunicaciones vasca Euskaltel, que afectaría a 138 personas del área de Operaciones de la compañía y ha advertido de que llevarán a cabo acciones jurídicas y sindicales para intentar paralizar estos procesos.
BILBAO, 21 (EUROPA PRESS)
El sindicato ha señalado que este grupo de personas se sumarían a las 39 personas afectadas por el anterior proceso abierto por el operador vasco, para parte del personal adscrito al Departamento de Sistemas.
CC.OO se ha personado ante el Preco contra la mencionada decisión, al considerar "vulneradas e incumplidas, una vez más, las condiciones y los compromisos pactados entre las partes, parte social y empresa, y refrendadas por ambas con la firma del II Convenio Colectivo de Euskaltel".
El sindicato ha señalado que el montante total del personal afectado por el proceso de externalización iniciado por Euskaltel afectaría ya a 175 personas, "quedando aún sin concretar, el alcance total de su estrategia, al haber comunicado la compañía su disposición a escuchar cuantas ofertas pudieran llegarles".
CC.OO. ha indicado que, desde el inicio de los procesos comunicados, ha mantenido numerosas reuniones con la dirección de Euskaltel, para intentar alcanzar un acuerdo marco de condiciones laborales para cualquier externalización que se produzca en la compañía, "basada exclusivamente en el Art 44 del Estatuto de los Trabajadores y que respete el Convenio actual en vigor".
El sindicato ha denunciado la "deriva de desinversión" iniciada por Kutxabank en sus empresas industriales participadas y "la afección directa al país y al empleo con esta decisión".
CC.OO ha manifestado que, en caso de realizarse una externalización de cualquier departamento de la compañía, iniciará "cuantas acciones jurídicas o sindicales resulten necesarias para intentar paralizar los procesos de reducción de plantilla en Euskaltel".
Relacionados
- Economía/Empresas.- Euskaltel estudia una reducción de plantilla que afectaría a 138 personas, según sindicatos
- Economía.- NCG y cuatro sindicatos cierran un acuerdo para la plantilla de EVO con una reducción salarial media del 7,2%
- NCG y cuatro sindicatos cierran un acuerdo para la plantilla de EVO con una reducción salarial media del 7,2%
- UGT dice que Soriano ha planteado a sindicatos una reducción de plantilla significativa o incluso el cierre de Geacam