Comunidad Valenciana

Suavitas choca con la realidad cinco meses después de debutar en el MAB

Arturo Llopis, presidente de Suavitas, el día que debutó en el MAB.

Los primeros cinco meses de Suavitas tras su estreno en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el pasado 12 de abril no han podido ser más tormentosos.

La empresa de tratamientos de belleza ha reformulado sus planes para este año respecto a los anunciados con motivo de su salida al mercado y ha tenido que retocar dos veces su consejo de administración, después de que los tres consejeros nombrados en junio no aceptaran el cargo.

Respecto a las cuentas, Suavitas salió al mercado en una posición delicada, tras registrar pérdidas en 2011 -0,22 millones de euros- y acabar el año con fondos propios negativos.

No obstante, la ampliación de capital con motivo de la salida al MAB saneó el balance de la empresa controlada por el fondo Valcapital, a pesar de que no captó los 2,5 millones previstos, sino 1,55 millones. Además, la salida al mercado le costó 0,44 millones por comisiones y gastos de asesoramiento, el 28,5 por ciento de lo captado.

Suavitas preveía crecer en 2012 un 34 por ciento en ventas y un 73 por ciento en ebitda (resultado bruto de explotación), con un beneficio de 0,25 millones, según el documento informativo de incorporación al MAB. Sin embargo, el 20 de julio la empresa comunicó en un hecho relevante que se veía obligada a revisar su plan de negocio, debido a la evolución del negocio en el segundo trimestre.

Suavitas presentará este mes sus resultados a 30 de junio, pero avanzó que a 31 de mayo sus ventas cayeron un 50,5 por ciento, siendo el ebitda negativo. No detalló las pérdidas, pero avanzó que el impacto de los costes fijos en el resultado, dada la caída de las ventas, "es relevante". Como explicación, afirmó que "las ventas han cedido a la presión de una exagerada guerra de precios fomentada por los portales de ofertas, que llegan a ofrecer descuentos de entre el 50 y el 80 por ciento".

Un consejo de tres personas

También en julio, el presidente de Suavitas, Arturo Llopis, se encontró con que los tres nuevos consejeros nombrados en la junta de accionistas del 27 de junio, Guillermo Collado, José María Ibáñez y Francisco Oliver, no aceptaron el cargo, "por distintos motivos personales y profesionales", según explicó Llopis a elEconomista.

Al quedar el consejo "inoperante" con solo dos personas, Llopis y Vicente Bordils, se convocó una nueva junta, celebrada el pasado jueves, que tenía previsto reducir el número de consejeros de cinco a tres y nombrar a Miguel Ángel Pascual como independiente. La empresa no comunicó el viernes el resultado de la junta.

Poco movimiento

Suavitas debutó en el Mercado Alternativo Bursátil (MAB) el 12 de abril, a 1,05 euros, sesión en la que subió a 1,1 euros. No registró movimientos hasta principios de julio, cuando los accionistas volvieron a dar señales de vida con pequeñas compraventas que apenas totalizaron 100.000 euros.

En total, Suavitas ha marcado precio un total de nueve días y su última cotización el 10 de agosto fue de 1,05 euros, lo que significa una capitalización bursátil de algo más de 5 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky