
Las duras medidas de ajuste económico aprobadas por el Ejecutivo tendrían un impacto positivo en las cuentas públicas de unos 56.440 millones en dos años y medio, según fuentes del Gobierno, y no de 65.000 millones, objetivo de Rajoy. ¿Habrá que completementar el recorte?
El Gobierno de España aprobó el viernes un amplio paquete de reformas estructurales, entre las que destacaron la subida del IVA a partir de septiembre y la creación de un mecanismo de financiación para las comunidades autónomas por hasta 18.000 millones de euros, con el objetivo de reducir el abultado déficit de las administraciones públicas en medio de un creciente descontento social.
Según publica hoy el diario El País, el Ejecutivo espera recaudar 22.100 millones de euros más hasta 2014 con la subida del impuesto sobre el valor añadido (IVA), a la espera aún de que se concreten las medidas relacionadas con la reforma energética entre las que se encuentran un nuevo impuesto a la generación eléctrica.
El ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, rehusó el viernes poner cifras concretas al ajuste que, según el citado diario, tendrá un alcance de 13.530 millones en 2012, 22.865 millones en 2013, y 20.045 millones en 2014.
El País precisa también que, de los aproximadamente 56.000 millones del ajuste presentado ayer, unos 29.000 millones provendrán del efecto neto del aumento impositivo (34.000 millones de subida menos 5.000 millones de rebaja de cotizaciones), mientras que los otros 27.000 millones llegarán por recortes de gasto, sobre todo en empleo y funcionarios.