Motor

El empuje de Audi en China amenaza con destronar a BMW del nº1 premium en ventas globales

El reinado mundial de BMW como líder de ventas de coches de lujo podría tener sus días contados si Audi continúa la estela del crecimiento experimentado en los últimos meses. La marca de los cuatro aros ha entregado en todo el mundo un 13% más de unidades en lo que va de 2012 con respecto al mismo período del año pasado, mientras que BMW se ha quedado en un crecimiento del 7,8%.

Estas cifras porcentuales supone que la filial de Volkswagen se haya colocado a sólo 2.110 coches vendidos de diferencia respecto a su máximo rival (961.000 frente a 963.110 vehículos hasta agosto). El crecimiento de Audi se ha disparado en los últimos años: desde 2002, cuando invirtieron 20.000 millones de euros en investigación y desarrollo, han duplicado su ventas mundiales. Ahora, tras adelantar a Mercedes-Benz en el número 2 premium, su objetivo ahora es superar a BMW para liderar el segmento de lujo.

Pero si hay un escenario que refleja bien esa expansión de Audi es el mercado chino, segundo a nivel mundial en coches de lujo: allí, la firma de los cuatro aros fue líder en ventas en 2011 y su privilegiada posición se antoja clave en la consecución de su objetivo de alcanzar el número 1. El analista alemán Daniel Schwarz asegura que Audi superará a BMW en pocos años, a menos que "haya cambios inesperados en la cuota de mercado, especialmente en China". Audi supone a día de hoy el 47% del beneficio operativo del grupo Volkswagen.

Por su parte, BMW sufre los efectos de haber sido el alemán premium más lento en capitalizar el crecimiento del mercado chino. Sin embargo, el fabricante con sede en Múnich, líder mundial en ventas de coches de lujo desde 2005 cuando superó a Mercedes-Benz, espera ganar un impulso en sus ventas en el corto plazo con la llegada de la versión familiar de su nuevo Serie 3; se trata de un segmento que tradicionalmente ha acarado las dos terceras partes de las entregas de su modelo superventas.

Pero la amenaza de Audi es cada vez más intensa: en agosto, vendió más de 5.000 coches más que BMW, y no ha sido un hito aislado, pues ya en abril y en julio había superado en ventas al eterno rival. Pero, ¿cuándo será capaz de mantener la tendencia y vencer la diferencia de 80.000 unidades que le separó del líder en 2011? Si no es este año, como anticipa Schwarz, no pasarán muchos más hasta conseguirlo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky