
La exitosa acogida de la que ha disfrutado el BMW Serie 3 desde su recién estrenada versión no parece ser suficiente para el público chino. No es la primera vez que se pone de manifiesto su gusto por los coches grandes, pero ahora esta preferencia conlleva un paso más allá: la berlina estrella de BMW tendrá una versión más alargada en el gigante asiático.
Un Serie 3 de 11 centímetros más largo será comercializado con exclusividad en China por la firma alemana, como parte de un esfuerzo por hacer de su superventas un producto exitoso también allí.
El mercado de coches pequeños en China está actualmente dominado por un buen número de fabricantes 'populares' del tipo de General Motors. Ante este panorama, los premium alemanes han decidido volcar su oferta hacia los segmentos de coches más grandes; y no con poco éxito, precisamente: la grandes berlinas y los SUV representan un 70% de sus ventas en China, frente al 40% que supone en su mercado local.
Por este motivo, BMW se lanza a 'alargar' su Serie 3, para atraer a un mayor número de compradores chinos que contribuyan al objetivo de incrementar su cuota de mercado en aquel país. Sin embargo, desde la firma de Múnich no se espera continuar con esta tendencia indefinidamente y ya manejan un futuro escenario en el que se vayan vendiendo más coches pequeños de forma progresiva.
"El segmento premium chino está evolucionando de arriba hacia abajo", explicaba Ian Robertson, jefe de ventas de BMW, esta semana en el Auto Show de Beijing. "Con el tiempo, veremos segmentos más pequeños, cada vez con mayor rapidez", concluye. Pero mientras llega ese "tiempo", la necesidad de seguir en la cresta del nivel de ventas exige el diseño de variantes que serían inconcebibles en el mercado europeo.