Motor

Peligra el 'chollo' de Audi en China: el Gobierno apostará por marcas locales para impulsar su industria

El Gobierno de China planea dejar de comprar coches de marcas extranjeras para seguir ampliando su flota oficial con el fin de fomentar sus marcas locales. La confirmación de esta iniciativa proteccionista afectaría a muchos fabricantes occidentales, pero por encima de ellos uno sería el gran perjudicado: el Grupo Volkswagen perdería más de diez mil millones de euros en volumen de negocio en el gigante asiático.

Cabe destacar que el aparato estatal es uno de los mayores compradores de coches en China -en 2010, un 4,5% de los vehículos vendidos fueron adquiridos como coches oficiales para el Gobierno-, por lo que esta medida impulsada por el Ministerio de Industria y Tecnología puede repercutir de forma dramática en el nivel de ventas de los productores europeos y estadounidenses.

Pero si alguien tiene mucho que perder ante el eventual 'veto' a marcas extranjeras es Audi. La filial premium de Volkswagen es la marca de lujo más vendida en China y de sus más de 300.000 unidades vendidas allí, en torno al 20% fueron adquiridas por el Gobierno; se trata de una cifra que evidencia la tragedia que puede ser para la firma de los cuatro aros la implantación de esta medida.

¿Qué busca el Gobierno chino dejando de comprar coches que vienen de fuera? El objetivo es claro: busca impulsar el desarrollo de marcas chinas para proteger la industria local y tratar de aumentar su competitividad con los fabricantes extranjeros. Pese a que, a priori, puede parecer una decisión un tanto drástica, es habitual que cada Gobierno promocione las marcas nacionales llevándolas en sus respectivos coches oficiales.

Además, no se trata de la única medida proteccionista que toma China en este sentido durante los últimos meses. El pasado diciembre, su Ministerio e Comercio ya anunció que tasaría los coches de gran cilindrada provenientes de Estados Unidos, con el mismo fin de frenar la elevada importación de coches premium en el gigante asiático. Por ello, el 'veto' oficial no es sino una manera de predicar con el ejemplo.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky