
Nada de hardware y poco de software. Después de meses anunciando la llegada de noticias, Apple se ha limitado a presentar hoy pequeños retoques a sus dos sistemas operativos, que incluyen el lanzamiento de iOS 8, en el marco de la conferencia WWDC. Así te lo hemos contado en directo.
La marca de la manzana asegura que ha trabajado duro para que su sistema para ordenadores de sobremesa (OS X) e iOS 8, el sistema de sus dispositivos móviles, se integren aún mejor.
Respecto a la última versión de OS X (la 10.10), bautizada como Yosemite, cuenta con una interfaz mejorada y más usable, que además facilita las búsquedas de información directamente desde el escritorio. Pero la verdadera novedad es su integración con los iPhone e iPad.
Continuidad
Bajo un concepto que define como "continuidad", Apple le ha dado una nueva vuelta de tuerca a Air Drop y ahora permite al usuario que -por ejemplo- está editando un documento, saltar directamente del ordenador a la tableta, o de ésta a la tableta, sin necesidad de forzar la sincronización ni de esperar.
Con Yosemite, un usuario puede incluso recibir o rechazar llamadas directamente desde el escritorio de su Mac. Se trata, en definitiva, de hacer que todos los dispositivos de Apple funcionen al unísono.
Llega iOS 8
También iOS ha recibido una mano de chapa y pintura, y con la llegada de su octava versión Apple ha mejorado la interfaz con la que se muestran las notificaciones en las pantallas de los iPhone y los iPad.
La marca de Cupertino ha satisfecho además una de las mayores expectativas que esta presentación había levantado y ha anunciado además Health Kit, una suite de aplicaciones destinadas a los usuarios más preocupados por su salud.
Con Health, uno de los programas que la componen, y los dispositivos que en su caso se conecten a él, el paciente puede controlar en todo momento parámetros como la presión arterial o el pulso.
Apple también ha cumplido con las previsiones al presentar su aplicación para integrar todos los electrodomésticos bajo un paraguas domótico que permita controlar las luces o las persianas desde el móvil.
Previamente, Apple había puesto el foco en cómo las aplicaciones para las plataformas iPhone e iPad están cambiando la forma en la que los consumidores se relacionan con el mundo.
No en vano, el auditorio estaba lleno precisamente de centenares de desarrolladores profesionales -el más joven de apenas 13 años de edad-, ansiosos por conocer hacia dónde quieren los de Cupertino que apunte un mercado que cambió radicalmente con la primera de las versiones del teléfono de Apple.