
No le ha hecho falta recurrir al periodo de asignación discrecional. Liberbank, impulsada por la recomendación de compra que le otorga la media de analistas que la sigue, cerró el martes su ampliación de capital con una sobredemanda cercana al 800%.
El banco fruto de la fusión de Cajastur, Caja Cantabria, Caja Extremadura y Caja Castilla-La Mancha ha logrado colocar 979 millones de acciones por un importe de 475 millones de euros. Pero a esa cantidad hay que sumar los 100 millones captados en la colocación acelerada previa, de modo que, con la operación, Liberbank ha conseguido una cifra que ronda los 575 millones de euros, tal y como esperaba. Las nuevas acciones del banco empezarán a cotizar a lo largo de la próxima semana.
978 nuevas acciones
Tal y como informó la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), en el periodo de suscripción preferente (que finalizó el 11 de junio) se suscribieron 978 nuevas acciones de Liberbank, representativas del 99,9% del aumento de capital. Durante dicho periodo también se solicitaron más de 6.800 millones de títulos adicionales, una cifra muy superior a la de títulos disponibles, que eran menos de un millón. ¿Quiénes fueron los inversores que más arroparon al banco sobredemandando sus acciones? Los fondos, según apuntan fuentes del mercado.
Tras la operación, las cajas seguirán controlando un 45,6% del capital del banco y los fondos controlarán en torno al 30%. Los minoristas verán ligeramente reducida su participación al entorno del 10%, mientras que los accionistas de referencia (los mexicanos Inmosan y Davinci Capital, la familia asturiana Masaveu y el fondo Oceanwood Global Opportunities) ostentarán un 12%.
Parte de dichos accionistas de referencia -en concreto, Inmosan y Davinci Capital- entraron en Liberbank precisamente a través de la colocación acelerada, en la que los Masaveu aprovecharon para reforzar su posición, que asciende al 5,50% del capital.
Los títulos de Liberbank cerraron la sesión del martes en los 0,769 euros. Una vez que sus nuevas acciones empiecen a negociarse es previsible, según fuentes del mercado, que la entidad cotice en el entorno de su valor en libros, lo que supondría alcanzar los 1,10 euros por acción. Hasta ahora, el descuento respecto a su valor contable ha sido uno de los atractivos destacados por los analistas.
Esos más de 979 millones de nuevas acciones han supuesto ampliar el capital de Liberbank en más de un 60%. Tras la operación, la entidad sumará 2.612 millones de títulos.