
El presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, pidió a los líderes europeos que aprueben "medidas tangibles" en la cumbre del jueves y viernes para la lucha contra el paro juvenil y que lancen un nuevo "plan de inversión" para restaurar el flujo del crédito a las pymes y a la economía.
En su carta de invitación a los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea (UE), el política belga pide acelerar la iniciativa de empleo juvenil, establecer los mecanismos de la garantía juvenil, movilizar "todos recursos disponibles" en favor del empleo de jóvenes menores de 25 años y mejorar la movilidad laboral.
Para ello Van Rompuy quiere implicar "plenamente" a los agentes sociales, escribe en su misiva a los líderes.
"Urgente necesidad"
Además, teniendo en cuenta la "urgente necesidad" de restaurar el flujo de crédito a la economía real, el presidente del Consejo Europeo propone lanzar "un nuevo plan de acción de inversión" con medidas para apoyar a las pymes y mejorar la financiación de la actividad económica, tal y como prevé el pacto por el crecimiento y empleo aprobado en 2012.
Estas decisiones se tomarán en un entorno en el que ha mejorado la estabilidad financiera pero en el que la consolidación fiscal, el impulso a la competitividad y las reformas estructurales deben seguir figurando entre las prioridades, señala Van Rompuy.
En la cumbre, los Veintisiete prevén respaldar que se concentren en 2014 y 2015 los 6.000 millones de euros pactados en el nuevo marco presupuestario para fomentar el empleo entre los jóvenes, y cuyo desembolso estaba inicialmente previsto para el período 2014-2020.
Estos fondos financiarán medidas nacionales destinadas a la aplicación de la garantía de empleo juvenil, que establece que todos los europeos de hasta 25 años deben tener acceso a un trabajo, formación o prácticas en un plazo máximo de cuatro meses tras terminar sus estudios o quedar desempleados.
De esos 6.000 millones de euros, España espera recibir entre 1.500 y 2.000 millones, según anunció el pasado jueves la ministra española de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez.
Apoyo del BEI
La segunda propuesta prevé aumentar el apoyo del Banco Europeo de Inversiones (BEI) a las pymes con tres fórmulas que podrían movilizar entre 55.000 y 100.000 millones de euros entre 2014 y 2020, de los que se beneficiarían unas 580.000 pequeñas y medianas empresas de toda la Unión.
El presidente del BEI, Werner Hoyer, y el máximo responsable de la Comisión Europea (CE), José Manuel Durao Barroso, presentarán a los líderes las opciones que han preparado para ello en un informe conjunto las dos instituciones.