
La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, ha solicitado hoy que la nueva ley de Cámaras de Comercio que está tramitando el Gobierno garantice la financiación de estas instituciones para que sean "más flexibles y den más servicios a los ciudadanos".
Cospedal ha hecho esta consideración en el acto de entrega de las medallas de honor de oro de la Cámara de Comercio de Ciudad Real en el reconocimiento a instituciones -entre ellas la Junta de Castilla-La Mancha- y a empresas con motivo de la celebración de su centenario.
La jefa del Ejecutivo regional ha reconocido que las Cámaras de Comercio atraviesan "momentos delicados" después de que en la pasada legislatura se modificara el sistema de financiación al desaparecer la aportación obligatoria de las empresas.
Cámaras en peligro
Este cambio legislativo, ha dicho Cospedal, ha puesto en "peligro el funcionamiento de muchas cámaras", por lo que ha pedido que la nueva ley que se está preparando conjuntamente con las comunidades autónomas y el Consejo de Cámaras de Comercio garantice la supervivencia de estas instituciones para que sigan ayudando a "los emprendedores, a la formación y a la internacionalización de las empresas".
En este sentido, la presidenta de la Junta ha animado a las empresas a que abran nuevos mercados en el exterior al mismo ritmo que se está haciendo en los últimos años.
Cospedal ha indicado que el incremento de las exportaciones en Ciudad Real no es cuestión "baladí", sino que es fruto de un esfuerzo del trabajo de toda la sociedad e instituciones pero, sobre todo, del carácter emprendedor y a las políticas de internacionalización de la Cámara de Comercio de Ciudad Real.
Igualmente, ha abogado por la unión "no sólo de las instituciones", sino también de la "sociedad civil", para afrontar la crisis económica y luchar contra la "lacra del desempleo" en la región.
Sin especular
Al final de su discurso, Cospedal ha advertido que el Ejecutivo regional "no va a especular con el empresariado que arriesga su patrimonio, su vida personal y profesional para generar riqueza y empleo".
Y ha dicho que se siente orgullosa de haber cumplido con su promesa de incluir en la enseñanza pública la asignatura del emprendimiento.