Emprendedores-Pymes

El emprendimiento no se puede aprender en la escuela

  • Hay que fomentar la colaboración entre los distintos emprendedores
Foto: Archivo

Una pequeña empresa tiene un candidato muy valioso para un puesto. Pero compite con una gran compañía, que le ofrece mejores condiciones y menos riesgos. ¿Cómo puedes convencerlo?

La única forma es hacerle ver que es una gran oportunidad para crecer, que es una aventura mayor, o que va a ser un reto emocionante.

Sea cual sea la fórmula que elijas para convencerlo, el argumento correcto no lo vas a aprender en una clase ni en una escuela de negocios.

Esfuerzo colectivo

Crear una empresa no es un juego. Es algo complicado, que implica un gran esfuerzo colectivo (más que individual), para el que es imprescindible tratar con infinidad de personas. Para ello, es imprescindible superar las barreras sociales que nos imponen, ya sean idiomáticas, geográficas, culturales? o de simple confianza.

Y para llevar a cabo ese importante proceso hay que entender a la gente, lograr su confianza, y permitir que derriben sus barreras. Y ese proceso no te lo pueden enseñar en la escuela. Ni tampoco se puede aprender en un par de años.

Se trata de un proceso que se descubre con el paso del tiempo, durante años, a través de las experiencias que vivimos, tal y como señala Victor W. Hwang, director gerente de la firma de inversión T2 Venture Capital, en un artículo en el WSJ.

Habilidades imprescindibles

Una vez sabido esto, hay que tener claro que un MBA te puede ayudar a aprender como distribuir los recursos de los que disponemos, o a calcular los riesgos, unas aptitudes muy importantes para los emprendedores, y que se pueden enseñar en las aulas. En cambio, las habilidades prácticas, no. Y dichas habilidades son imprescindibles para liderar un nuevo proyecto.

Los emprendedores van a aprender su oficio a base de experimentar en el mundo real, y mediante la colaboración con otros emprendedores. Y no podemos enseñar a emprender mediante la manera tradicional, pero si podemos facilitar que las personas con voluntad empresarial colaboren entre sí, proporcionarles mentores, presentarles gente de la que aprender. Es lo único para ayudarles a alcanzar el éxito en su empresa.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky