Only-apartments ha desarrollado un estudio de precios en las principales ciudades de Europa, estimando en un 48% el ahorro máximo que se consigue alojándose en un apartamento en lugar de un hotel.
Esta empresa, que se presenta como un especialista en el alquiler de apartamentos de calidad para estancias cortas, destaca el incremento paulatino de las personas que recurren a las herramienta on line, a Internet, para planificar sus viajes. Y también para encontrar las alternativas más acordes a su presupuesto.
El estudio llevado a cabo compara los precios de alojamiento, transporte y dietas en las principales urbes europeas y su finalidad es "ayudar" al viajero a "gestionar el presupuesto de viaje" en función del destino seleccionado, el alojamiento elegido y el coste de la vida en cada ciudad.
Así por ejemplo, si se viaja a París en una aerolínea de bajo coste, se opta por usar el autobús del aeropuerto para ir hasta el centro de la ciudad (16,5 euros) y para moverse durante la estancia se utilizar un ticket de dos días que da acceso a cualquier transporte público (17,15 euros), el presupuesto de viaje se aligera considerablemente. El alojamiento en un apartamento de alquiler para estancias cortas, en vez de en hotel, permitirá en este supuesto un ahorro de casi un 48% del presupuesto global del viaje. A este ahorro hay que sumarle el que supone tener la opción de hacer las comidas en casa.
En Lisboa, la elección de apartamento frente a hotel supone un ahorro del 29%. Y en Roma, aunque la opción de apartamento supone un ahorro menor, solo del 16%, la necesidad de realizar todas las comidas en un restaurante por falta de cocina puede llegar a casi duplicar el presupuesto de tu viaje. Una cena para dos personas en un restaurante de gama media en la ciudad de Roma te puede costar alrededor de 50 euros.
Londres es, junto a París, el destino más caro de los preferidos por los españoles. Un menú para dos en un restaurante de la capital británica puede ascender a casi 60 euros y usar el transporte público durante dos días supone un coste superior a los 17 euros. "Por ello, una buena forma de ahorrar es alojarse en un apartamento de la ciudad, cuyo coste por noche es un 10% inferior al del hotel", apunta el portal Only-apartments.
Entre los españoles que deciden quedarse en España cuando hacen alguna escapada Madrid es de los destinos favoritos. En la capital española, el coste de los apartamentos frente a los hoteles es muy similar, pero el hecho de contar con una cocina para realizar las comidas durante la estancia puede reducir hasta un 37% el presupuesto de tu viaje.