Seleccion eE

¿Quiénes ganan todavía dinero con Gowex pese a caer un 60% en dos días?

  • La acción sube un 784% desde su OPV pese al castigo de los últimos días
El consejero delegado de Gowex, Jenaro García, el día del estreno en bolsa. Foto: elEconomista.

Los títulos de Gowex, suspendidos en el MAB, acumulan una caída del 60% en apenas dos sesiones después de que Gotham Research publicara un informe en el que valoraba en cero euros el valor de sus acciones. Pese a este desplome bursátil, la compañía sube un 785% en bolsa desde su debut, según datos de Bloomberg, y solo supondría pérdidas para aquellos que entraran en el valor después de principios de octubre de 2013.

De rozar los 20 euros por acción a cotizar a 7,92 euros, ese es el fuerte recorte que ha sufrido la acción de Gowex tras comenzar a circular por los mercados un informe de la, hasta entonces, desconocida casa de análisis Gotham. Un estudio que incluye afirmaciones como que sus cuentas estarían infladas y que sus contratos son poco trasparentes, incluso llega a compararla con una Pescanova en potencia.

La propia CNMV ha tomado cartas en el asunto y el miércoles anunciaba que investigará si hubo abuso del mercado por parte de la compañía de análisis, pedirá ayuda a los reguladores de EEUU y Reino Unido. El Mercado Alternativo Bursátil (MAB), tras su pasividad inicial, ha decidido suspender el valor. Pese a dejarse más de un 60% en apenas dos días de cotización, Gowex todavía supone ganancias para muchos accionistas.

Aquellos que acudieron a la salida a bolsa el 12 de marzo de 2010, hace cuatro años, acumulan una revalorización del 785% -un 65% en tasa anualizada-, según datos de Bloomberg. Aunque los títulos se estrenaron en el parqué con una subida de casi el 20% desde los 3,5 euros, ese precio no sirve de referencia ya que la empresa ejecutó un split -dividir el número de acciones-.

El 25 de marzo de 2013 se produjo la división de las acciones a razón de cinco nuevas por una antigua. De ahí que Bloomberg ajuste el precio de la acción hasta los 0,85 euros en el debut bursátil y arroje una multiplicación del valor de la acción de casi 8 en apenas cuatro años.

Cae un 70% desde máximos

Si se toman los 7,92 euros a los que cerró el miércoles la acción, hay que echar la vista hasta el 7 de octubre de 2013 para ver un precio por debajo de ese nivel, exactamente 7,78 euros. Así, que los accionistas que tomaran posiciones en el valor antes de esa fecha aún ganarían dinero con Gowex.

El mayor problema lo tendrían aquellos que hubieran entrado en máximos. El pasado 3 de abril de este mismo año los títulos de la empresa de Wifi tocaban los 26,34 euros, por lo que quienes entraran en esa fecha acumulan un descenso en sus títulos del 70%.

Los que entraran en la OPV y aprovecharan los máximos para deshacerse de sus "gowex" habrán conseguido acumular una revalorización de casi el 3.000% -un 133% anualizado, según los datos que ofrecen los terminales de Bloomberg. De hecho los títulos de la compañía, ahora en entredicho, se han colado entre los valores que más subían en el año en los últimos ejercicios. Incluso llegó a sonar como un candidato para el Ibex.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky