Empresas y finanzas

Acciona sacará a bolsa en EEUU su negocio de renovables con KKR en 2015

  • El fondo entrará en su filial internacional por 417 millones
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona, ayer. Imagen: Efe.

Acciona y KKR han alcanzado un acuerdo para colaborar en materia de energías renovables a largo plazo en todo el mundo y no se descarta que se pueda incrementar su colaboración al ámbito de las infraestructuras o las concesiones.

El fondo de inversión, capitaneado en España por Jesús Olmos, está dispuesto a colaborar con la compañía que preside José Manuel Entrecanales para desarrollar la cartera de proyectos de renovables que tiene Acciona de 3.000 MW durante los próximos años apoyando la salida a bolsa en EEUU de un vehículo de inversión, Yieldco, y futuras inversiones.

Para llevar a cabo esta apuesta inversora, KKR tomará en primer lugar una participación de un 33,34% en el capital de Acciona Energía Internacional -que ya tiene en operación 2.300 MW- por 417 millones de euros.

Esta compra, asesorada por Lazard, establece que durante los próximos 20 años, la sociedad internacional tendrá un derecho de primera oferta sobre los proyectos renovables de Acciona, lo que per- mitirá al grupo de Entrecanales cerrar el proceso de desinversiones anunciado tras los recortes de la reforma energética por entre 500 y 1.000 millones (han desinvertido 800 millones) y seguir creciendo en energías limpias, tal y como destacó ayer su máximo responsable de energía, Rafael Mateo.

La intención de ambas partes es seguir el camino iniciado por Abengoa y colocar en bolsa un vehículo de inversión con parte de los activos internacionales, según explicó el director financiero de Acciona, Juan Muro.

Ambas empresas prevén incluir en esta empresa los parques de países como Estados Unidos, Canadá, México y Australia y dejar fuera los de Hungría, Croacia o Italia con menor cercanía al área dólar.

Salida a bolsa para 2015

La salida a bolsa podrá llevarse a cabo en enero de 2015 si, tal y como prevén, se logra cerrar la entrada de KKR en septiembre u octubre tras recibir las autorizaciones de los bancos y de las autoridades de competencia, principalmente, las de EEUU, Canadá, México y Australia. No obstante, las partes se han dado un mayor margen y se dan oficialmente hasta mediados de 2015 para la colocación del nuevo vehículo de inversión en bolsa.

Esta Yieldco tendrá un pay out del 85 por ciento y cuenta con una capacidad de generación de caja con el actual perímetro de 120 millones.

Acciona Energía Internacional está valorada en 2.563 millones, incluyendo los 1.250 millones de fondos propios. Tiene un deuda de 1.300 millones y genera una caja de 120 millones anuales. La cartera de activos de la división internacional comprende 52 parques eólicos, dos plantas fotovoltaicas y una planta termosolar en 14 países.

La Yieldco puede incluir además en un futuro los activos que KKR tiene en Estados Unidos y Canadá, así como nuevos desarrollos de modo que se garantice su crecimiento y la seguridad del dividendo.

Acciona podrá además recibir un pago adicional de 50 millones de euros ligado al resultado de la colocación en bolsa y mantendrá un contrato de gestión y mantenimiento de las instalaciones ligado al ebitda.

Vuelta al dividendo

La compañía celebró ayer también su junta de accionistas. El presidente de Acciona, José Manuel Entrecanales, se ha mostrado confiado en que la empresa pueda volver a remunerar a los accionistas en 2014 siempre que la compañía evolucione conforme a las expectativas.

La empresa registróen la sesión la mayor subida en el Ibex 35, al revalorizarse un 2,79 por ciento hasta 66,76 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky